Читать книгу El hacktivismo una redefinición de la acción política - Luis Fernando Sánchez Huertas - Страница 7

AGRADECIMIENTOS

Оглавление

Una tesis doctoral es, en esencia, una prueba, y como tal constituye un aporte para las personas que leen, estudian o analizan distintos tipos de información y de afirmación. Esta tesis es la prueba de mi compromiso de la palabra empeñada con cada una de las personas importantes en mi vida.

A mis estudiantes esta tesis les prueba mi necesidad de seguir estudiando para plantear siempre nuevas preguntas. Este escrito nace de dudas e inquietudes surgidas en clase y que en su momento no supe resolver; quizás ahora tampoco lo haya logrado, pero este es un primer intento.

A mi esposa este escrito le prueba que fue bueno aceptarme ese primer café y los que vinieron y vendrán, para seguir conversando sobre todos los temas de la vida. Tenía el porqué y el para qué, pero me diste el cómo. Amor... ¡gracias!

A mis padres y mi hermana, la gratitud eterna por todos los abrazos y por el apoyo que siempre me han dado. Madre, en especial a ti, gracias: esta tesis te prueba que tenías razón, mi consejera.

A mis amigos y colegas, el presente trabajo les prueba que trato de tomar atenta nota de sus consejos y sus guías. Más de uno ha soportado y seguirá padeciendo la explicación confusa de mis premisas.

A mis maestros, esta tesis les prueba que me falta mucho por aprender y que necesariamente los seguiré molestando. Agradezco a Carlos Escobar por servirme de guía desde el primer día de pregrado, y al doctor Javier Torres por su invalorable apoyo y por la comprensión que me dispensó para que pudiera escribir cada página; eternas gracias, maestros.

A mi amigo y librero de cabecera, Alejandro Torres, gracias por servir para que la bibliografía presente en esta publicación llegara a mis manos en el momento adecuado. En un mundo académico como el nuestro, en donde los algoritmos nos insinúan los libros y artículos que debemos leer, y en el que debemos publicar, es necesario, para la cordura, contar con un ser humano amable y bondadoso que escuche nuestro tema de investigación y nos llene de emoción al conseguirnos un bello libro y entregárnoslo al calor de un buen café, bajo las hojas de un árbol de tinta.

A la Universidad Externado de Colombia, y en concreto al Doctorado en Derecho y el Doctorado en Estudios Políticos, quiero agradecerles mi formación como investigador. En la Casa del Doctorado viví como estudiante una experiencia enriquecedora y plena de saberes y reflexiones. Soy el ejemplo de una verdadera experiencia de formación doctoral interdisciplinaria. En la actualidad tengo el honor de ser profesor en el doctorado en el que me formé, y ese, sin duda, es el mayor de los honores y reconocimientos que puede recibir un académico. Al doctor Édgar Cortés, infinitas gracias por su apoyo e impulso en los momentos en que perdí la concentración e incluso diluí el tema; a la doctora Julia Rodríguez, todo mi agradecimiento por su comprensión y por la benevolencia para con nosotros los estudiantes; y a la querida Jeanet, gracias por su atención y comprensión permanente.

A la Universidad de América, infinitas gracias por abrirme sus puertas y permitirme formar parte de esa maravillosa casa de estudios, y en concreto por hacer posible que tuviera el tiempo necesario para revisar el presente escrito y poder convertirlo en un producto de nuestro grupo de investigación “Nueva Politeia”, en el que los temas que acá se analizan y otros que estamos preparando se materialicen y representen un aporte a nuestro país.

A mi hijo, Francisco. Acá te escribo lo que te digo todas las noches desde que llegaste a nuestras vidas: me concentro en dejarte buenos recuerdos para que crezcas con la tranquilidad de una familia que respeta al otro y trabaja con la humildad del artesano.

A la vida siempre... ¡gracias!

El hacktivismo una redefinición de la acción política

Подняться наверх