Читать книгу El búfalo de agua. Tomo 2 - Luis Alberto de la Cruz Cruz - Страница 13

A modo de ejercicio

Оглавление

A continuación se presentan dos ejercicios en los que se evidencia el progreso genético que se podría alcanzar haciendo uso de la selección.

I. Para la producción de leche se tomarán como referencia los datos de Agudelo[11b] (Cuadro 1).

Característica analizada: PL270

Media poblacional 0: 989.2±257.7 kg

Heredabilidad estimada: 0.30

Si se usan padres de la siguiente generación (S) cuyo promedio de producción es de 1,100 kg ¿cuánto sería el progreso genético alcanzado y qué porcentaje de animales deberían ser utilizados como reproductores?

Paso 1, estimar el diferencial de selección (S):

S = (S0); S = (1,100 kg – 989.2 kg) = 110.8 kg

Paso 2, estimar la respuesta a la selección o progreso genético: (RS)

RS = h2 · S; RS = 0.30 · 110.8 kg = 33.24 kg

Bajo estos supuestos, la media de la próxima generación sería:

0 + RS; 989.2 kg + 33.24 kg = 1,024.44 kg

Paso 3, estimar la intensidad de selección que se debería aplicar (i)

i = S/σ; i = 110.8 kg/257.7 kg = 0.43

Al validar el valor de i =0.43 en los cuadros de intensidad de selección estandarizadas se encuentra que, de la población total, se debería descartar al 26 % inferior y utilizar como reproductores o padres de la siguiente generación al 74 % superior de la población.

II. Para la producción de carne se tomarán como referencia los datos de Agudelo et al.[9e] (Cuadro 2)

Característica analizada: Peso a los 18 meses

Media poblacional 0: 256.09±51.35 kg

Heredabilidad estimada: 0.44

Si se usan padres de la siguiente generación (S) cuyo promedio de producción es de 280 kg ¿cuánto sería el progreso genético alcanzado y qué porcentaje de animales deberían ser utilizados como reproductores?

Paso 1, estimar el diferencial de selección (S):

S = (S0); S = (280 kg – 256.09 kg) = 23.91 kg

Paso 2, estimar la respuesta a la selección o progreso genético: (RS)

RS = h2 · S; RS = 0.44 · 33.91 kg = 7.89 kg

Bajo estos supuestos, la media de la próxima generación sería:

0 + RS; 256.09 kg + 789 kg = 263.98 kg

Paso 3, estimar la intensidad de selección que se debería aplicar (i)

i = S/σ; i = 23.91 kg/51.35 kg = 0.46

Al corroborar el valor de i = 0.46 en los cuadros de intensidad de selección estandarizadas se encuentra que, de la población total, se debería descartar al 28 % inferior y utilizar como reproductores o padres de la siguiente generación al 72 % superior de la población.

El búfalo de agua. Tomo 2

Подняться наверх