Читать книгу El búfalo de agua. Tomo 2 - Luis Alberto de la Cruz Cruz - Страница 19

Consumo de agua

Оглавление

El agua representa más de la mitad de la masa corporal de los búfalos y su proporción se relaciona negativamente con la proporción de grasa del cuerpo. El agua regula la temperatura corporal y mantiene el balance osmótico, la ganancia de peso, la producción de leche, el transporte de nutrientes y la excreción de los productos finales del metabolismo[4b], [7b].

La necesidad de agua en los búfalos depende de la edad, el peso corporal, el estado fisiológico, la línea de producción, el estado sanitario, el CMS, la temperatura ambiental y la humedad relativa del entorno[10], [11]. Los búfalos consumen más agua que los vacunos (aproximadamente entre el 25-30 % más en las mismas condiciones climáticas), y su demanda se incrementa durante el período de lactancia y con el aumento en la ganancia de peso. El consumo de agua en búfalos está estrechamente relacionado con la IMS (el rango oscila entre los 5.2-5.5 litros por kg de MS consumida)[12]; el consumo a voluntad tiene un promedio que oscila entre los 71.5 y los 110.5 litros/día[12b].

En épocas de verano puede aumentar a 0.56 litros/día por cada grado que la temperatura suba por encima de 32 °C[11b]. Sin embargo, se puede manejar una medida en la práctica para el cálculo de las necesidades de consumo de agua de 5 litros por cada kg de MS que consume en invierno, y de 5.5 a 6.5 litros/kg de materia seca para verano. Una búfala que consume 9.78 kg de MS/día en época de invierno, bebe 49 litros/día, y en verano 63.5 litros/día (asumiendo 6.5 litros/kg de MS). Esto quiere decir que un lote de búfalos adultos debe tener una buena oferta de agua en el potrero o en el establo para garantizar el suministro.

El búfalo de agua. Tomo 2

Подняться наверх