Читать книгу Anuario de arbitraje 2018 - Mª José Menéndez Arias - Страница 18

Capítulo 2 Motivación del laudo arbitral

Оглавление

María José Menéndez Arias

JOSÉ CARLOS FERNÁNDEZ ROZAS

Catedrático de Derecho internacional privado de la Universidad Complutense de Madrid

Sumario:

  I. Autonomía de la noción de motivación en los laudos arbitrales 1. Presupuestos, caracteres y función 2. Inexistencia de un “paralelismo servil” entre sentencias y laudos 3. Ventajas e inconvenientes de la motivación 4. Contenido y características 4.1. Coherencia interna 4.2. Extensión 4.3. Ausencia de arbitrariedad o parcialidad

  II. Problemas particulares y elementos correctores 1. Extensión de la motivación 2. Motivación e incongruencia omisiva 3. Arbitraje de Derecho y arbitraje de equidad

  III. Deber de motivar 1. Extensión de la motivación 2. Tendencias de la práctica contemporánea

  IV. Control de la motivación 1. Alcance 2. Límites 3. Modalidades 3.1. Motivación insuficiente 3.2. Motivación incoherente, contradictoria, confusa o defectuosa 3.3. Motivación manifiestamente errónea 3.4. Motivación irracional o de manifiesta arbitrariedad 3.5. Ausencia de motivación

  V. Consideraciones finales

  VI. Bibliografía

Anuario de arbitraje 2018

Подняться наверх