Читать книгу El silencio es la música del alma - Manuel José Fernández Márquez - Страница 8

Оглавление

4. Canto al silencio

Con este libro pretendo que el silencio hable por sí mismo y de sí mismo con un lenguaje que vaya más allá de las palabras.

Es verdad que usaré palabras para ello. ¿De qué otra forma podría hablar del silencio así, a distancia, como nos encontramos tú y yo? ¿De qué otra forma sino con la palabra podría hablar del silencio sino dejando su mensaje impreso en unos pliegos de papel?

Quizás algún día el mismo silencio te hable a ti sin intermediarios. Ese día será fiesta para ti, porque cuando el silencio te habla, la vida se transforma.

El silencio, si es auténtico, profundo y liberador, transmite algo más que palabras, ideas y reflexiones; va más allá de ellas; o, mejor dicho, viene de más allá de ellas.

El silencio transmite luz, liberación, esperanza, vida, amor, ternura, nuevo espíritu... El silencio transmite luz porque viene de la luz; liberación porque viene de la libertad y de la esperanza; transmite vida y espíritu porque viene de la fuente de la vida; y nos descubre el amor porque viene del amor y la ternura infinita.

El silencio, si viene de la otra orilla de nuestra vida, transmite Espíritu de Dios, vida divina, Reino de Dios. El silencio, si viene de la otra orilla, si viene desde las profundidades del mismo ser de Dios, unifica, crea lazos de amor y comunión, descubre la unidad y el amor, la vida de Dios, que corre como manantial en el ser profundo de todo ser.

El silencio, cuando es lenguaje de amor del corazón humano, crea fraternidad, familia divina, hijos de Dios llamados a vivir y compartir la vida por estas tierras nuestras y por los mismos senderos de Dios.

El silencio, si es Silencio –con mayúsculas– nos abre a la sabiduría del alma: gustar y vivir el Reino de Dios, aquí y ahora, en nosotros mismos, en todas las personas y en toda la creación.

El silencio es la música del alma

Подняться наверх