Читать книгу Pilates y golf - Manuel Pedregal Canga - Страница 7

Оглавление

Introducción

La elevada curiosidad que actualmente se advierte sobre el método Pilates puede tener su explicación, a mi entender, en los diversos campos en los que en nuestros días se está aplicando. Si bien el método original es claro, definido y potencialmente completo, es una realidad que, basándose en sus principios, se han elaborado estudios que se relacionan con la rehabilitación, el rendimiento deportivo o incluso con la terapia para minimizar algunas molestias tanto óseas como musculares.

En el caso que nos ocupa, la creciente demanda que en mis clases existe entre los practicantes de este deporte me ha sido inspirado para elaborar este trabajo. El golf es además uno de los deportes sobre los que más se han estudiado los efectos que el método Pilates puede suponer, tanto en la mecánica del swing como en la prevención de las lesiones típicas. Podemos encontrar literatura que relaciona ampliamente ambas disciplinas, aunque también se debe observar que estos trabajos centrados sobre la práctica del golf nacen fundamentalmente en países con una larga trayectoria en el desarrollo, madurez e implantación del método Pilates.

En mi opinión el trabajo de Pilates puede complementar extraordinariamente la preparación de un golfista, entre otras cosas por la similitud de objetivos que comparten en la organización de los movimientos. La fluidez, el control, la precisión y la respiración son principios básicos en el método, y en la práctica tienen o pueden tener un determinado protagonismo en cada swing. Mi propuesta para la optimización física de un golfista pasa por elaborar un programa que se base en gran parte en aumentar la salud y el bienestar al mismo tiempo que se mejora la eficacia en el juego. Cuanto más precisos seamos en el juego, más agradable será éste. De igual forma, cuanto más preciso seas entrenándote, más agradable será tu sesión de entrenamiento. La precisión en el movimiento denota un elevado control del cuerpo, y ambos, precisión y control, son ingredientes comunes tanto en la práctica eficaz del golf como en la del Pilates.

La precisión será un ingrediente que manejarás con mucha más soltura después de varias sesiones de Pilates. Todos los ejercicios que se muestran en este libro versan sobre cómo dotar tu cuerpo de instrumentos que le permitan explorar rangos más amplios de movimiento, sin atenuar la tolerancia de cada articulación en un swing notablemente más potente. Fluir de un estadio a otro dentro del swing transfiriendo las fuerzas entre los distintos segmentos de la estructura de forma precisa y equilibrada es el objetivo, esto aumentará tu rendimiento sin colapsar determinados niveles en tu columna.

El método Pilates versa, en definitiva, sobre una exquisita alineación de nuestro cuerpo para movernos y sobre una distribución de las fuerzas que soporta o genera del modo más equilibrado posible los distintos elementos de nuestra estructura que intervienen directa o indirectamente en cada movimiento.

Así, nos centraremos en automatismos que conservan siempre, en cada movimiento, los rangos disponibles en cada articulación, gestionando inercias y fuerzas de manera coordinada, y acordes con el equilibrio y la alineación. Llamar la atención sobre la necesidad de adecuar el cuerpo a la práctica deportiva y concretamente a las peculiaridades de cada deporte es un complemento definitivo para esquivar lesiones, molestias o límites dentro del progreso de la técnica.

Podemos estar seguros de que la práctica deportiva será tanto más plena en cuanto a resultados y sensaciones se refiere, cuanto mayor sea el porcentaje de salud del que disfrutemos dentro y fuera del estricto contexto deportivo. El primer objetivo debe ser ése: salud y rendimiento deportivo deben ser complementarios en el mayor porcentaje posible, dentro de cada programa de ejercicio aplicado. El segundo objetivo que se plantea en esta obra se refiere a la mejora postural que todo programa bien diseñado debe aportar de forma proporcional a la eficacia en el juego. Como compendio de estos dos objetivos sería suficiente para mí si lograra despertar en el lector la curiosidad sobre la diferencia real, en todos los aspectos, que se puede dar cuando se decide profundizar en las necesidades del cuerpo, tanto en términos deportivos como funcionales.

La verdadera vocación de este programa de ejercicios basado en el método Pilates es intentar conseguir resultados allí donde otros programas no llegan. Esta aspiración creo que se apoya en la indudable relación que existe entre el patrón postural que poseemos y la propia biomecánica que muestra nuestro swing. Intentar variar el esquema postural que presentamos precisa conocer todas las posibles compensaciones que el cuerpo utiliza para equilibrar sus movimientos. De idéntica manera, intentar variar la mecánica del swing precisa conocer las compensaciones que el cuerpo, inducido por nuestro patrón postural, utiliza para ejecutar el swing. Es forzoso reconocer que nuestra postura es capaz de parasitar cualquier movimiento, incluido el swing. El método Pilates es especialmente meticuloso con el aspecto postural en cada ejercicio; de este modo podremos evitar ejercitarnos aumentando la acción de reclutamientos musculares asociados a un esquema postural inadecuado. Conocer las alternativas para mejorar la estática nos dota de vías efectivas para mejorar la mecánica del swing. Por ello es imprescindible reconocer todos los posibles patrones incorrectos de movimiento que se encuentran fijados en nuestro sistema propioceptivo, con el objetivo de intentar modificarlos, bien sea en el terreno postural o deportivo.

Como final de esta breve introducción creo preciso señalar, como hice en su día en mi primer libro sobre el método Pilates (Tu pilates los primeros pasos), que únicamente es posible interpretar este trabajo como un estadio más de mi formación como profesor de este método. En ningún caso deseo perder mi indefinida condición de estudiante, ni la predisposición constante para aprender y enriquecerme con las enseñanzas de personas que tras treinta años o más de práctica prosiguen impartiendo sus conocimientos. Es a ellos a quienes, en gran medida, dedico este trabajo, pues sin su esfuerzo diario y su plena dedicación no habría sido posible la difusión del método Pilates. No cito nombres aunque podría, pues, con seguridad, sería injusto con aquellos con los que aún no he tenido el placer de instruirme, pero que, sin lugar a dudas, también han desempeñado un importante papel en la divulgación del método Pilates.

EL AUTOR

Pilates y golf

Подняться наверх