Читать книгу Enseñar a leer y escribir en educación inicial - María Cristina Solís Zañartu - Страница 7

Оглавление

INTRODUCCIÓN

Enseñar a leer y a escribir en Educación Inicial es un texto que aborda tanto los aspectos teóricos que constituyen el marco referencial de esta propuesta, como también sugerencias de actividades para la enseñanza de la lectura y escritura en el nivel inicial, a partir de un modelo de enseñanza equilibrado. La diferencia de esta propuesta con otras que también trabajan con un modelo de enseñanza equilibrado, lo constituyen sus nueve estrategias (lectura en voz alta, lectura compartida, lectura guiada, lectura independiente, escritura modelada, escritura interactiva, escritura guiada, escritura independiente y centros de aprendizaje) las que favorecen significativamente la comprensión de lectura y producción de textos escritos.

En este texto los educadores podrán encontrar una propuesta para desarrollar las competencias orales, de lectura y de escritura en alumnos de educación inicial. Se entregan, además, recursos que responden a los actuales enfoques de enseñanza de la lengua, utilizados internacionalmente en este nivel. La implementación de la misma se ilustra con fotografías que orientarán al profesor en cuanto a su utilización en aula.

Este libro está estructurado en seis capítulos que abordan los aspectos teóricos y prácticos de la enseñanza de la lectura y escritura en el nivel inicial.

El capítulo uno hace referencia a la alfabetización inicial, sus factores como etapa clave para el aprendizaje de la lectura y la escritura formal y las competencias que deben desarrollarse en esta etapa.

El capítulo dos presenta la enseñanza y aprendizaje de la comunicación oral. En este apartado se aborda el desarrollo del lenguaje oral, sus componentes, la enseñanza de la comunicación oral en el nivel inicial, además de sugerencias de actividades para su desarrollo y algunos instrumentos para su evaluación.

El capítulo tres desarrolla la enseñanza y aprendizaje de la lectura, abordando los componentes claves conducentes a la adquisición de habilidades para la lectura y sus indicadores de desempeño. Presenta, además, varias sugerencias para fomentar la lectura en el aula y algunas pautas de evaluación.

El capítulo cuatro se refiere a la enseñanza y aprendizaje de la escritura. En este capítulo se abordan las etapas del desarrollo de la escritura, se presentan variadas estrategias para apoyar el desarrollo de la escritura inicial, se presentan, además, las competencias involucradas en el proceso de aprender a producir textos, para finalizar entregando diversas actividades para fomentar la escritura en el aula y formas de evaluación de la producción escrita.

En el capítulo cinco se entregan los fundamentos que sustentan el Programa AILEM UC y las características del mismo. Además, se explican en detalle cada una de las estrategias sugeridas para enseñar a leer y a escribir.

En el capítulo seis se presentan cuatro unidades secuencias didácticas diferentes para enfrentar el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectura y escritura en el nivel inicial. En este capítulo, el educador podrá encontrar numerosas sugerencias de actividades y recursos que le permitirán comprender claramente la forma de abordar este proceso con un enfoque equilibrado de enseñanza.

Este texto está dirigido a educadores de párvulos, profesores de educación básica que realizan clases en 1º y 2º año básico, psicopedagogos y educadores en general que deseen promover un aprendizaje de la lectura y escritura con un modelo equilibrado de enseñanza.

Enseñar a leer y escribir en educación inicial

Подняться наверх