Читать книгу Donald W. Winnicott: Objetos transicionales y fenómenos transicionales - Mariana De Vincenzi - Страница 6

Оглавление

REFERENCIAS CRONOLÓGICAS Y BIBLIOGRÁFICAS



1896

• Nace Donald W. Winnicott en Plymouth, Inglaterra, el 7 de abril

• Lightner Witmer abre la primera clínica de psicología en el mundo

• W. James y J. Dewey, The Reflex Arc Concept in Psychology

• E. Titchener, Outline of Psychology


1898

• Asesinato de Isabel de Austria, “Sissi”

• Los esposos Curie descubren la radioactividad del radio y el polonio


1899

• L. Tolstoi, Resurrección

• J. Conrad, El corazón de las tinieblas


1900

• S. Freud, La interpretación de los sueños

• Muerte de Nietzsche


1901

• S. Freud, Sobre los sueños y Psicopatología de la vida cotidiana


1902

• H. James, Las alas de la Paloma

• E. Titchner, Manual de psicología experimental

• E. Husserl, Investigaciones lógicas


1903

• Muerte de Paul Gauguin

• Nace Salvador Dalí

• G. Moore, La refutación del idealismo


1905

• S. Freud, Tres ensayos de teoría sexual


1907

• H. Bergson, La evolución creadora

• J. Joyce, Música de cámara


1908

• Primer encuentro entre Sigmund Freud y Sándor Ferenczi

• F. Nietzsche (posth), Ecce Homo


1910

• S. Ferenczi funda la Sociedad Psicoanalítica Internacional

• K. Abraham crea la Sociedad Psicoanalítica de Berlín

• Revolución mexicana

• R.M. Rilke, Los cuadernos de Malte Laurids Brigge

• B. Russell y A.N. Withehead, Principia Matemática (1910-1913)


1910-4

• D. Winnicott asiste a Leys School de Cambridge


1912

• B. Russell, Los problemas de la filosofía

• G. E. Moore, Ética


1913

• E. Jones funda la Sociedad Psicoanalítica de Londres

• E. Husserl, Ideas

• M. Proust, Por el camino de Swann


1914

• D. Winnicott comienza sus estudios de medicina en el Jesus College de Cambridge

• Asesinato del archiduque Francisco Fernando De Habsburgo

• Inicia la Primera Guerra Mundial (agosto 1)

• J. Joyce, Dublineses


1915

• El Imperio Británico entra en guerra

• F. Kafka, La metamorfosis

• V. Woolf, Fin de viaje


1916

• Se inicia el movimiento Dada en Zurich

• Albert Einstein presenta la Teoría de la Relatividad General

• J. Joyce, Retrato del artista adolescente


1917

• D. Winnicott se enlista en la Marina e ingresa al St. Bartholomew´s Hospital en Londres a estudiar medicina

• S. Freud, Duelo y melancolía

• Revolución de Rusia

• Sufragio femenino en la Unión Soviética


1918

• S. Freud, “De la historia de una neurosis infantil” (el Hombre de los Lobos)

• Abdicación del Kaiser

• Armisticio (nov 11)

• Creación de la República de Weimar

• Sufragio femenino en Reino Unido y Canadá

• Desaparición del Imperio Austro-Húngaro

• J. Joyce, Exiliados


1919

• D. Winnicott lee por primera vez la Interpretación de los sueños de S. Freud

• E. Jones reorganiza la Sociedad Psicoanalítica Británica

• Sufragio femenino en Francia, Austria, Polonia, Checoslovaquia y Alemania

• K. Jaspers, Psicología de las concepciones del mundo

• V. Woolf, Noche y día

• M. Proust, Parodias y misceláneas


1920

• D. Winnicott termina la carrera de medicina y empieza su especialidad en pediatría

• S. Freud, Más allá del principio de placer

• E. Jones funda la International Journal of Psycho-Analysis

• Creación del Policlínico de Berlín, primer centro de formación en psicoanálisis

• Fundación de la Clínica Tavistock de Londres

• Sufragio femenino en los Estados Unidos

• J. Piaget, La concepción del mundo por el niño

• D. H. Lawrence, Mujeres enamoradas


1921

• M. Schlick crea el Círculo de Viena (1921-1936)

• L. Wittgenstein, Tractatus Logicophilosophicus


1922

• D. Winnicott se hace miembro del Royal College of Physicians

• Anna Freud es admitida como miembro de la Sociedad Psicoanalítica de Viena

• J. Joyce, Ulises

• T. S. Eliot, La tierra baldía

• G.E. Moore, Estudios filosóficos


1923

• Comienza el análisis de D. Winnicott con James Strachey

• Es nombrado médico especialista en pediatría en el Paddington Green Children´s Hospital

• Trabaja como médico auxiliar en el Queen´s Hospital for Children

• Se casa con Alice Taylor

• S. Freud, El yo y el ello

• R.M. Rilke, Elegías de Diuno y Sonetos a Orfeo

• M. Scheler, Naturaleza y formas de la simpatía


1924

• Frederick Winnicott es nombrado Caballero (Sir)

• D. Winnicott instala en Harley Street un consultorio para pacientes privados (1923/4)

• M. Klein expone “La técnica del análisis de niños pequeños” en el VIII Congreso Psicoanalítico Internacional en Salzburgo y también expone “Principios psicológicos del análisis infantil” frente a la Sociedad de Viena

• La Sociedad Británica de Psicoanálisis coeditora asociada de Hogarth Press of International Psycho-Analytica Series

• Se establece el Instituto Británico de Psicoanálisis

• A. Breton, Manifiesto del surrealismo

• Th. Mann, La montaña mágica

• A. Schnitzler, La señorita Elsa


1925

• Muerte de Elizabeth Martha Woods Winnicott de una enfermedad cardíaca

• K. Abraham preside la IPA

• James Strachey lee un resumen del pensamiento kleiniano ante la Sociedad Británica

• M. Klein da conferencias en la Sociedad Británica de Psicoanálisis

• Muerte de K. Abraham

• Mussolini formaliza el inicio de la dictadura fascista

• V. Woolf, La señora Dalloway


1926

• S. Freud, Inhibición, síntoma y angustia

• Inauguración en Londres de la Clínica de Psicoanálisis

• M. Klein se muda a Londres

• A. Schnitzler, Relato soñado


1927

• D. Winnicott conoce a M. Klein y se incorpora al Instituto Psicoanalítico de Londres

• E. Jones organiza el Simposio de análisis infantil en la Sociedad Británica de Psicoanálisis

• H. Bergson Premio Nobel

• J. Joyce, Poemas manzanas

• M. Proust, En busca del tiempo perdido (1913-1927)

• E. M. Hemingway, Adiós a las armas

• V. Woolf, Al faro

• M. Heidegger, Ser y tiempo


1928

• B. Brecht, La ópera de los tres centavos con música de K Weil

• D. H. Lawrence, El amante de Lady Chatterley

• V. Woolf, Orlando


1929

• “Jueves negro” en Wall Street (oct 24)

• Inicio de la Crisis

• Döblin, Berlin Alexanderplatz

• W. Faulkner, El sonido y la furia

• Th. Mann (Premio Nobel), Los Buddenbrook

• R. M. Rilke, Cartas a un joven poeta

• V. Woolf, Una habitación propia

• M. Heidegger, Kant y el problema de la metafísica

• L. Wittgenstein, Algunos comentarios sobre lógica formal


1930

• R. Musil, El hombre sin atributos (1930-1943)


1931

• Ingreso de D. Winnicott a la Sociedad Británica de Psicoanálisis

• Publicación de Clinical Notes on Disorders of Childhood

• La República de Weimar en crisis

• V. Woolf, Las olas


1932

• M. Klein, El psicoanálisis de niños

• Triunfo nazi en las elecciones del Reichstag

• Seis millones de desempleados en Alemania


1933

• D. Winnicott termina su proceso terapéutico con James Strachey

• Paula Heimann llega a Inglaterra

• Muerte de S. Ferenczi

• Los debates científicos en la Sociedad Británica de Psicoanálisis se vieron afectados por los ataques hacia M. Klein por parte de Edward Glover y Melitta Schmideberg (hija de Klein)

• Hitler Canciller del Reich obtiene poderes plenos

• Alemania abandona la Sociedad de Naciones

• Exilio de psicólogos, psiquiatras y otros profesionales perseguidos por los nazis


1934

• M. Klein presenta “La psicogénesis de los estados maniaco-depresivos” en el XIII Congreso Internacional en Lucerna, introduce la Posición depresiva


1935

• D. Winnicott ingresa a la Sociedad Británica de Psicoanálisis

• Inicia el análisis de Erich Klein (hijo de M. Klein)

• Supervisa sus casos por seis años con Klein

• Comienza su análisis con Joan Riviere (c.1935-1940)

• Publica “La defensa maníaca”

• M. Klein presenta “Contribución a la psicogénesis de los estados maniaco-depresivos” ante la Sociedad Británica de Psicoanálisis

• Conferencias de intercambio entre Londres y Viena

• Anna Freud publica El yo y los mecanismos de defensa

• Las Leyes de Núremberg en Alemania limitan libertades de los judíos

• M. Heidegger, Introducción a la metafísica

• L. Wittgenstein, Los cuadernos azul y marrón


1936

• Pronunciamiento de Franco

• Guerra Civil española

• J. Joyce, Collected Poems


1937

• M. Klein presenta en colaboración con Joan Riviere “Amor, culpa y reparación”

• Bombardeo de Guernica


1938

• S. Freud se establece en Londres

• Triunfo de Franco, derrota de la República Española

• La noche de los cristales rotos (noviembre 9), acto terrorista nazi contra los judíos en Alemania y Austria


1939

• Michael Balint llega a Londres

• Muerte de S. Freud (septiembre 23)

• Alemania invade Polonia

• Inglaterra declara la guerra a Alemania

• Inicio de la Segunda Guerra Mundial

• J. Joyce, Finnegans Wake

• B. Brecht, La vida de Galileo


1940

• D. Winnicott es nombrado Asesor Psiquiátrico del Government Evacuation Scheme en Oxford

• Imparte conferencias por radio dirigidas a madres y padres de familia

• Derrota de Francia ante Alemania

• Armisticio

• Gobierno de Vichy

• E. M. Hemingway, Por quién doblan las campanas


1941

• D. Winnicott conoce a Clare Britton

• Presenta “La observación de niños en una situación fija”

• B. Brecht, Madre Coraje y sus hijos


1942

• Reuniones extraordinarias en la Sociedad Psicoanalítica Británica

• Anna Freud, E. Glover y M. Schmideberg cuestionan la legitimidad psicoanalítica de las teorías kleinianas

• Inicio de la Controversias el 21 de octubre

• Entrada de los E.U.A. a la guerra

• Instauración de la “solución final” que pretende exterminar a la población judía de los territorios ocupados por Alemania

• A. Camus, El extranjero


1943

• Susan Isaacs presenta su trabajo “Naturaleza y función de la fantasía”

• T. S. Eliot, Cuatro cuartetos

• J. P. Sartre, El ser y la nada


1944

• D. Winnicott es nombrado presidente del simposio de la Sociedad Británica de Psicoanálisis

• Miembro y Socio de Honor de la Real Sociedad de Medicina

• M. Klein presenta “La vida emocional del bebé” en el marco de las Controversias

• E. Glover renuncia a la Sociedad Británica de Psicoanálisis

• A. Freud renuncia a la comisión de formación

• Sylvia Payne presidenta de la Sociedad Psicoanalítica Británica

• Los aliados en Normandía

• Liberación de París

• J. Joyce, Stephen el héroe


1945

• D. Winnicott, “Desarrollo emocional primitivo”

• Getting to Know Your Baby

• Conferencia de Yalta

• Suicido de Hitler

• Capitulación de Alemania

• Bombardeo de Hiroshima

• Capitulación de Japón

• J. P. Sartre, ¿El existencialismo es un humanismo?

• M. Merleau-Ponty, La fenomenología de la percepción

• G. Bataille, La experiencia interior


1946

• M. Klein presenta “Notas sobre algunos mecanismos esquizoides” en el que introduce el concepto de identificación proyectiva y de Posición paranoide-esquizoide

• Se establecen en la sociedad Británica de Psicoanálisis los programas “A” y “B” y el Middle Group


1947

• John Rickman, miembro del Grupo Intermedio, presidente de la Sociedad Británica de Psicoanálisis

• E. Jones se convierte en biógrafo oficial de S. Freud

• Plan Marshall para la reconstrucción de Europa

• M. Heidegger, Carta sobre el humanismo


1948

• Muerte de Frederick Winnicott

• D. Winnicott, “Pediatría y psiquiatría”

• Creación del Estado de Israel

• Primeras Olimpiadas después de la guerra en Londres


1949

• D. Winnicott se separa de Alice Taylor

• Sufre dos trombosis coronarias, febrero y octubre, aproximadamente

• Winnicott, “The Ordinary Devoted Mother and Her Baby: Nine broadcast talks”

• W. Faulkner recibe el Premio Nobel


1950

• Suicidio de “Susan”, paciente de D. Winnicott; sufre otra trombosis coronaria


1951

• D. Winnicott presenta ante la Sociedad Británica de Psicoanálisis “Objetos y fenómenos transicionales. Estudio de la primera posesión no-yo” el 30 de mayo

• Matrimonio de D. Winnicott con Clare Britton

• M. Heidegger, “Construir, habitar, pensar”


1952

• S. Beckett, Esperando a Godot


1953

• E. Jones publica el primer volumen de la biografía de S. Freud

• Muerte de Stalin

• R. Barthes, El grado cero de la escritura

• M. Heidegger, Introducción a la metafísica

• L. Wittgenstein, Investigaciones filosóficas (posth.)


1954

• D. Winnicott, “Aspectos metapsicológicos y clínicos de la regresión dentro del marco analítico”

• M. Heidegger, ¿Qué significa pensar?


1955

• M. Klein presenta su trabajo sobre envidia y gratitud en el XIX Congreso Psicoanalítico Internacional en Ginebra (julio 24)


1956

• D. Winnicott asume la presidencia de la Sociedad Británica de Psicoanálisis (1956-1959)

• M. Klein lee ante la Sociedad Británica de Psicoanálisis “A Study of Envy and Gratitude”

• Centenario del natalicio de S. Freud

• Revolución en Hungría

• Operación de Suez


1957

• D. Winnicott, Conozca a su niño, Psicología de las primeras relaciones entre el niño y su familia

• El niño y el mundo externo

• M. Klein publica Envidia y gratitud

• William Gillespie presidente de la Asociación Psicoanalítica Internacional

• E. Jones, Vida y Obra de Sigmund Freud


1958

• D. Winnicott, Escritos de pediatría y psicoanálisis

• Muerte de Ernest Jones

• Charles de Gaulle es nombrado presidente de Francia


1959

• J. Joyce, Escritos Críticos


1960

• D. Winnicott, “Agresión, culpa y reparación”

• “La distorsión del yo en términos de self verdadero y falso”

• “La teoría de la relación entre progenitores-infante”

• Muerte de Melanie Klein

• Muerte de Albert Camus


1962

• D. Winnicott, “Los fines del trabamiento psicoanalítico”

• “Un modo personal de ver el aporte kleiniano”

• “La integración del yo en el desarrollo del niño”


1963

• D. Winnicott se retira del Paddington Green Children´s Hospital

• D. Winnicott, “El miedo al derrumbe”


1964

• D. Winnicott inicia tratamiento de Piggle

• Publica The Child, the Family, and the Outside World (una selección de los dos libros publicados en 1957)


1965

• D. Winnicott es nombrado por segunda ocasión Presidente en la Sociedad Británica de Psicoanálisis (1965-1968)

• Los procesos de maduración y el ambiente facilitador. Estudios para una teoría del desarrollo emocional

• La familia y el desarrollo del individuo

• “La psicología de la locura: una contribución psicoanalítica”

• “El concepto de trauma en relación con el desarrollo del individuo dentro de la familia”


1967

• D. Winnicott viaja a Estados Unidos a dictar conferencias (1967/8)

• D. Winnicott, “El concepto de individuo sano”


1968

• D. Winnicott sufre un severo ataque cardíaco en Nueva York

• Galardonado con la medalla para pediatras James Spence

• “El uso de un objeto y la relación por medio de identificaciones”


1970

• D. Winnicott, “Sobre las bases del self en el cuerpo”

• “Vivir creativamente”


1971

• Donald W. Winnicott muere en Londres el 25 de enero

• D. Winnicott, Realidad y Juego

• Clínica psicoanalítica infantil


1984

• Muere Clare Winnicott

Donald W. Winnicott: Objetos transicionales y fenómenos transicionales

Подняться наверх