Читать книгу Musculación sin aparatos - Mark Lauren - Страница 11
Оглавление5
En realidad ¿qué significa “fitness”?
SORPRENDENTEMENTE, NO EXISTE UNA DEFINICIÓN CLARA y universalmente aceptada para definir la palabra fitness. En los diez años que dediqué a unidades militares para que realizasen las misiones más peligrosas, mi experiencia siempre mostró que el individuo con mejor desarrollo en todas las áreas de capacidad física era el más exitoso en las operaciones. De manera similar, la riqueza de capacidades nos hace atractivos.
Sin ánimo de ofender a nadie, creo que la mayoría de la gente estará de acuerdo en que un atleta de velocidad es físicamente más atractivo que un culturista, y un bailarín clásico, más que un maratoniano. Sus músculos están vinculados de manera funcional. Casi todo el mundo opina que los cuerpos desarrollados con un amplio espectro de cualidades físicas resultan más atractivos que los que sólo cuentan con un número limitado de utilidades. La diversidad de capacidades físicas es lo más útil, funcional y seguramente bonito. Por el contrario, las personas con un desarrollo extremo de un área en concreto suelen tener una debilidad equivalente a su fuerza. Los delgadísimos corredores ultrarrápidos carecen de fuerza, y los abultados culturistas carecen de resistencia.
Por ello, mi programa desarrolla todo el espectro de habilidades físicas: fuerza muscular, resistencia muscular, resistencia cardiovascular, potencia, velocidad, coordinación, equilibrio y flexibilidad. El grado en que llegues a situar estas ocho cualidades físicas definirá tu nivel de fitness.
Centrándote tan sólo en estas siete cualidades, y no en la apariencia estética, será cómo consigas los mayores logros en capacidades, bienestar y apariencia físicos. Mis hombres y sus abdómenes con tableta, sus grandes pectorales, hombros redondos y bíceps que deforman las mangas de la camiseta lo demuestran. Y también las piernas tonificadas, fuertes tríceps y abdominales de las mujeres a las que he entrenado.
FUERZA MUSCULAR. Tu capacidad para ejercer una fuerza a través de una distancia determinada. La fuerza muscular se puede determinar según la dificultad de un ejercicio que seas capaz de realizar en una única repetición. Por ejemplo, si con su máximo esfuerzo Jane es capaz de realizar unas flexiones clásicas y tarzán puede hacer una flexión vertical, es que Tarzán tiene más fuerza muscular.
POTENCIA. La cantidad de fuerza que puedes ejercer en un período de tiempo determinado. Potencia = Trabajo / Tiempo. Si tanto Tarzán como Jane son capaces de realizar sólo una dominada con su máximo esfuerzo, pero Jane consigue hacerlo más rápidamente, entonces ella tiene más potencia aunque los dos tengan la misma fuerza.
RESISTENCIA MUSCULAR. El tiempo que aguantas ejerciendo una determinada fuerza. Jane y Tarzán podrían comparar su resistencia muscular midiendo quién aguanta más tiempo en la parte más alta de la dominada.
RESISTENCIA CARDIOVASCULAR. La capacidad de tu cuerpo para proporcionar oxígeno a los músculos que trabajan durante una actividad prolongada. Jane y Tarzán retan y mejoran su resistencia cardiovascular realizando juntos 200 sentadillas sin parar.
VELOCIDAD. Tu capacidad para ejecutar un movimiento, o serie de movimientos, de manera rápida y repetitiva. Si Jane es capaz de dar 45 zancadas en 30 segundos y Tarzán sólo puede dar 25, es que Jane tiene más velocidad.
COORDINACIÓN. Tu capacidad para crear un único gesto mediante la combinación de más de un movimiento. Por ejemplo, para realizar un único salto tienes que combinar varios movimientos: la flexión de la cintura, las rodillas y los tobillos, además de la correcta extensión de esas articulaciones, para
formar un único gesto. Tu capacidad para combinar esos movimientos, en los instantes precisos, para generar un único movimiento es lo que determina tu coordinación y, por tanto, con qué corrección puedes ejecutar el ejercicio.
EQUILIBRIO. Tu capacidad para controlar tu centro corporal de gravedad.
FLEXIBILIDAD. Tu amplitud del movimiento. Si Jane, al hacer sentadillas con una técnica correcta, consigue bajar hasta que el trasero toca con los talones, y Tarzán sólo consigue bajar hasta que los muslos quedan paralelos al suelo, entonces la flexibilidad de Jane es mayor.
Dicho de manera sencilla: fitness es el grado en que una persona domina estas siete cualidades.
Y ahora puede que estés pensando: “De acuerdo, ahora sabemos en qué consiste el fitness, pero ¿qué tiene eso que ver con el motivo real por el que yo he comprado el libro?”
Sé que la mayoría de la gente no lee este libro porque desea más equilibrio, flexibilidad y coordinación, sino porque quiere mejorar su estética y sentirse mejor. Y aquí subyace un error frecuente: la mayoría de los programas empiezan la casa por el tejado. Centrándote en estas siete habilidades, y no en la estética, es como vas a conseguir los mayores logros en capacidad y estética. La forma es secundaria a la función. Los físicos saludables, sanos y atractivos van unidos de la mano, y la mejor manera de trabajarlos es con mi programa, que fomenta las cualidades que conforman el fitness.
De manera natural, las personas con los mayores niveles totales de fitness siempre han sido los más capaces para sobrevivir. Y es completamente lógico que la evolución nos haya llevado a considerar a quienes mejor sobreviven como los más atractivos.
¿Que cómo se desarrollan todos estos niveles de fitness? Pues mediante la práctica de sesiones cortas de entrenamiento de fuerza, empleando ejercicios de autocarga y con un buen plan nutricional.