Читать книгу Des/venturas de la frontera - Menara Guizardi - Страница 4

Оглавление

Índice

Prólogo, Carolina Stefoni

Introducción

Mujeres de carne y hueso

Cruzar fronteras

Indagaciones circulares

El libro

CAPÍTULO I

Llegar a la frontera: la historia de la investigación

Sincerar los trucos

Santiaguismos metodológicos

Nortes antropológicos

La aventura metodológica

Excepcionalidad fronteriza

CAPÍTULO II

Entre lo transnacional y lo transfronterizo

Teoría y praxis

Transnacionalismo migrante

Identidades (trans)nacionales y configuraciones culturales

Fronteras

El género en el transnacionalismo

CAPÍTULO III

Configuraciones históricas del patriarcado en la frontera

Etnografía e imaginación histórica

La “última” capital del Norte Grande

Modernidad, colonialismo y desigualdad de género en la formación del Estado-nación

La guerra del Pacífico: intereses confluyentes

Crear fronteras y anexar territorios

Conformaciones identitarias del nacionalismo mesiánico

Institucionalización de la violencia androcéntrica y nacionalista

Marcar a las mujeres

CAPÍTULO IV

Las complejidades de la eterna primavera

“Bienvenidos a Arica…”

Complementariedades fronterizas: el mercado laboral migrante en Arica

Los papeles: fijaciones y flujos transfronterizos en el espacio

La grafía urbana de los mercados laborales

Las condensaciones y los espacios hiperfronterizos

CAPÍTULO V

El arte de trazar perfiles

La etnografía y los números

Itinerarios migratorios familiares

Configuraciones étnicas

Experiencias migratorias de las mujeres

Razones para moverse

Responsabilidades familiares

Trayectorias de precarización laboral y violencia familiar

CAPÍTULO VI

Configuraciones del “yo” en la frontera

(Re)conceptualizar la simultaneidad

Negociaciones del “yo”

(Re)conceptualizando el “yo”

CAPÍTULO VII

Violencias liminales

Polifonía y trayectoria

Estructuras elementales de la violencia en la frontera

En casa, eres una extraña

Trayectorias liminales de la violencia

CAPÍTULO VIII

Maternidades dialécticas

Embarazos traumáticos y libertadores

Rupturas y permanencias: ausencia masculina y sobrecarga femenina

La intersección de las maternidades heterogéneas

CAPÍTULO IX

Familias en la frontera

La familia en el transnacionalismo

Hacia una ontología histórica de las familias transnacionales en la frontera

Repensar la relación entre familia transnacional y distancia

Deconstruir la transnacionalidad familiar como “desarrollo”

CONSIDERACIONES FINALES

Fronteras, género y etnografía

El fetichismo de la frontera

Condensaciones patriarcales fronterizas

Historicidad de la frontera

Enfoque etnográfico dialéctico

Autoras y autores

Referencias

Des/venturas de la frontera

Подняться наверх