Читать книгу Tendencias contemporáneas del derecho privado alemán y europeo - Michael Stöber - Страница 22

Derecho de resolución (Rücktrittsrecht) de acuerdo con los §§ 437 n.º 2 y 323 del Código Civil alemán

Оглавление

Según el § 437 n.º 2 del BGB, al comprador le asiste un derecho de resolución (Rücktrittsrecht) del contrato de compraventa en caso de un defecto de la cosa vendida. El derecho de resolución debe ser ejercido mediante una declaración de resolución65. La resolución tiene como efecto que el vendedor debe devolver el precio pagado por el comprador y este debe retornar al vendedor la cosa entregada66. Las prestaciones realizadas para el cumplimiento del contrato de compraventa son entonces revertidas67. En cuanto al derecho de resolución, el § 437 n.º 2 se remite a las disposiciones generales del § 323 del BGB. Entonces, los presupuestos del derecho de resolución se regulan por el § 323 del BGB.

De acuerdo con el § 323 (1) del BGB y por regla general, el comprador debe haberle fijado sin éxito un plazo razonable al vendedor para el cumplimiento posterior antes de que, a causa de un defecto de la cosa, pueda retractarse del contrato de compraventa. Como ya se expuso, existe una prevalencia del cumplimiento posterior. Por lo tanto, el comprador puede hacer valer los demás derechos en virtud del § 437 n.º 2 y 3, incluyendo el derecho de resolución del contrato, luego de que él haya requerido al vendedor para el cumplimiento posterior y haya fijado para ello un plazo razonable sin éxito. Qué plazo resulta razonable es una cuestión que no determina la ley de una manera general, más bien esto depende de las condiciones que rodean el caso particular68.

Sin embargo, la fijación de un plazo puede ser por excepción superflua, especialmente cuando el cumplimiento posterior resulta imposible69. Si en el ejemplo del vehículo de segunda mano es técnicamente imposible una reparación del motor defectuoso, no es necesario fijar un plazo para el cumplimiento posterior, porque ello carecería de sentido. El comprador puede retractarse excepcionalmente del contrato de compraventa de forma inmediata, sin la fijación de un plazo. De acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Supremo Federal (Bundesgerichtshof [BGH]), una fijación de un plazo resulta también para ello superflua si el vendedor no le ha informado dolosamente, esto es, con intención dañina, al comprador acerca de un vicio de la cosa vendida70. En este caso, el comprador puede retractarse, de manera inmediata y sin la fijación de un plazo, del contrato de compraventa, porque a él no se le puede exigir solicitar previamente un cumplimiento posterior respecto de un vendedor que lo ha defraudado dolosamente71.

Sin embargo, de acuerdo con el § 323 (5) frase 2. del BGB, un derecho de resolución le asiste al comprador solamente cuando se trata de un defecto considerable. Según la jurisprudencia del BGH, un defecto ha de ser visto como no considerable en especial cuando los costos de la eliminación del defecto no superan el 1 % del valor del precio de compra72. En el ejemplo del auto con la pintura rayada, si el rayón es mínimo y puede ser eliminado con una inversión de tan solo 200 euros, se trata de un defecto insignificante si el precio del auto es de 30 000 euros. El comprador no puede entonces retractarse del contrato de compraventa. Sin embargo, él podrá reducir el precio de la compra; a esto me referiré más adelante de manera detallada.

Por el contrario, un vicio debe ser visto como significativo cuando afecta las funciones de la cosa vendida y el saneamiento no resulta posible73. En el caso del auto de segunda mano con el motor defectuoso, el defecto es significativo cuando el vehículo, como consecuencia del defecto, no puede andar más y una reparación es técnicamente imposible. El comprador puede entonces retractarse del contrato.

Independientemente de la extensión de la afectación a la utilidad de la cosa y de los costos necesarios para la eliminación del defecto, el silencio doloso de un defecto por parte del vendedor constituye siempre, según la jurisprudencia del BGH, un incumplimiento significativo de las obligaciones que habilita al comprador a la resolución del contrato74. Cuando el defecto de la cosa vendida consiste en la falta de una calidad por la cual el vendedor ha asumido una garantía75, el defecto debe también ser considerado como significativo76, con la consecuencia de que el comprador puede retractarse del contrato.

Es importante recalcar que el derecho de resolución del comprador no presupone ninguna actividad culposa del vendedor en relación con el defecto de la cosa vendida77. Esto diferencia al derecho de resolución del derecho a la indemnización de perjuicios, que le asiste al comprador solo en caso de que el vendedor tenga la culpa. A ello me referiré a continuación. Como ya se ha mencionado, el derecho de resolución debe ser ejercido a través de una declaración de resolución78. Esta tiene como efecto que el contrato de compraventa se resuelva. El vendedor debe entonces devolver al comprador el precio pagado y este, por su parte, debe restituir la cosa entregada79.

Tendencias contemporáneas del derecho privado alemán y europeo

Подняться наверх