Читать книгу Multitrauma y maltrato infantil: evaluación e intervención - Miguel Eduardo Barrios Acosta - Страница 12

REFERENCIAS

Оглавление

Alcaldía Mayor de Bogotá D. C. (6 octubre de 2016). Resolución 1001 de 2006: Por la cual se adopta los lineamientos ordenados por el Decreto 243 de julio 11 de 2006. Bogotá: Departamento Administrativo de Bienestar Social.

American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders DSM-V. Washington, D. C.: American Psychiatric Association.

Arévalo, D., Ciro, E. y Gutiérrez, M. (2006). Contribuciones de la historiografía al estudio de la protección social en Colombia. En Y. Bonniec y O. Rodríguez (eds.), Crecimiento equidad y ciudadanía, hacia un nuevo sistema de protección social (pp. 177-194). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Aries, P. (1962). El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen. Capítulo 2. Madrid: Taurus.

Ariza, G. (2012). De inapelable a intolerable: violencia contra las mujeres en sus relaciones de pareja en Medellín. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Barrios, M. (2013). Crianza en condiciones de exclusión marginalidad y violencia social en el centro de Bogotá (tesis doctoral). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.

Barrios, M., Díaz, J. y Koller, S. (2013). Una respuesta institucional colombiana a niños/as que viven con el VIH/SIDA. Ciência & Saúde Coletiva, 18(2), 507-516.

Barrios, M., Góngora, A., Fergusson, S., Serrano, I., Tello, A., Tovar, R.F. y Terán, M.P. (2007). Identificación, documentación y socialización de experiencias de trabajo con habitantes de y en calle. (Convenio Interadministrativo 00193 de 2006 Ministerio de Protección Social con la Universidad Nacional de Colombia). Bogotá.

Bellis, M., Hughes, K., Leckenby, N., Hardcastle, K., Perkins, C., Lowey, H. (2015). Measuring mortality and the burden of adult disease associated with adverse childhood experiences in England: a national survey. Journal of Public Health, 37(3), 445-454. doi: http://doi.org/f7rgvq.

Berger, L. (2004). Income, family structure and child maltreatment risk. Children and Youth Services Review, 26(8),725-748.

Chadwick, D. (2011). The child abuse doctors. San Luis: STM Learning, Inc.

Cordoves, J. (2006). Reminiscencias de Santa Fe y Bogotá. Bogotá: Fundación editorial Epígrafe.

DANE, IDIPRON. (2004). IV Censo Sectorial del Habitante de Calle, Bogotá-Soacha. Bogotá: DANE. DeLago, C., Deblinger E., Schroeder, C. y Finkel, M. (2008). Girls who disclose sexual abuse: urogenital symptoms and signs after genital contact. Pediatrics, 122(2), e281-e286.

De la Rosa G. (1944). La sala cuna y su importancia dentro de la medicina social. Revista Colombiana de Pediatría y Puericultura, 130-137.

DeMause, L. (1982). Historia de la infancia. Madrid: Alianza Editorial.

DiLorenzo, P. (2005). Public Child Welfare: a history of challenge and opportunity. En A. Giardino y A. Render (eds.), Child maltreatment a clinical guide and reference. Third edition. San Luis: G W Medical Publishing, Inc.

Galvis L. (2006). Las niñas, los niños y los adolescentes. Titulares activos de derechos. Bogotá: Ediciones Aurora.

Hernández, M. (2002). La salud fragmentada en Colombia, 1910-1946. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Hernández, M y Obregón, D. (2002). La OPS y el Estado colombiano: Cien años de historia 1902-2002. Bogotá. Recuperado de https://bit.ly/2WpJyvV.

Holzmann, R. y Jorgensen, S. (2000). Manejo social del riesgo: un Nuevo marco conceptual para la protección social. (Documento de trabajo). Banco Mundial.

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (s.f.). Estatuto Integral del Defensor de Familia. Bogotá: ICBF. Recuperado de https://bit.ly/31TEhOg.

Iowa Code. (s.f.). 232.116 Grounds for termination. Iowa: The Iowa Legislature. Recuperado de https://bit.ly/31OKX1z.

Instituto de Medicina de los Estados Unidos. (2001). Confronting chronic neglect (preface). Washington, D. C.: National Academy of Sciences.

Jelin E. (1994). Las familias en América Latina. En Familias Siglo XXI. Buenos Aires: Ediciones de las mujeres.

Latour, B. (2013). Investigación sobre los modos de existencia. Una antropología de los modernos. Buenos Aires: Paidós.

Loiselle, J. y Daly, L. (2015). Physical abuse. En A. Giardino, L. Shaw, P. Speck y E. Giardino, (eds.), Recognition of Child abuse for mandated reporter. San Luis: STM Learning, Inc.

Manrique R. (2007). Del deseo a la familia: la construcción de lo familiar. En Y. Puyana y M. Ramírez (eds.), Familias, cambios y estrategias. Bogotá: Unibiblos.

Marín, M. (2007). Reflexiones: ¿el maltrato es un problema de salud? Revista Habanera de Ciencias Médicas, 6(1).

Ministerio de la Protección Social y Fondo de Población de las Naciones Unidas. (2010). Modelo de atención integral en salud a víctimas de violencia sexual. Bogotá: Ministerio de la Protección Social. Recuperado de https://bit.ly/2vqJmD5.

Mustard, F. (2006). Desarrollo infantil inicial y política pública. En Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Departamento Nacional de Planeación. Movilización por la primera infancia. Bogotá: Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez.

Noguera C. (2003). Reflexiones sobre la desaparición de la infancia. Pedagogía y saberes, 18, 75-82.

Ortiz, L. (2004). La sensibilización hacia el habitante de la calle, brigadas y comunidad desde la lúdica como estratégica de un proceso de inclusión social. Costa Rica: Fundación Latinoamericana de Tiempo Libre y Recreación - FUNLIBRE.

Pachón, X. (2007). La familia en Colombia a lo largo del siglo XX. En Y. Puyana y M. Ramírez (eds.), Familias, cambios y estrategias. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2015). Objetivos de desarrollo del Milenio Informe 2015. Bogotá: Nuevas Ediciones S. A.

Ramírez, M. (2006). De la caridad barroca a la caridad ilustrada. Mujeres, género y pobreza en la sociedad de santa Fe de Bogotá, siglos XVII y XVIII. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Reece, R. (2011). Medical evaluation of physical abuse. En J. Myers (ed.), The APSAC handbook on child maltreatment. Third edition. California: SAGE publications, Inc.

Rodríguez O. (2006). Del patronato al aseguramiento en el sistema de protección social en Colombia: asistencia identificación y legitimidad. En Y. Bonniec y O. Rodríguez (eds.), Crecimiento equidad y ciudadanía. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Rodríguez P. (2007). La pediatría en Colombia 1880-1960. Crónica de una Alegría. En P. Rodríguez y M. Mannarelli (eds.), Historia de la Infancia en América Latina. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

Ruíz, A., Hernández, J. y Bolaños, L. (1998). Gamines, Instituciones y Cultura de la Calle. Bogotá: Corporación Extramuros/Ciudad y cultura.

Sáenz J., Saldarriaga O. y Ospina A. (1997). Mirar la infancia:pedagogía, moral y modernidad en Colombia, 1903-1946. Vol. 1. Bogotá: Colciencias.

Sociedad Colombiana de Pediatría. (2011). Derechos de la niñez y los servicios de salud. Manual de formación de formadores para el equipo de la salud. Adaptación para Colombia. Bogotá.

Sociedad de Pediatría. (1963). Antecedentes de reuniones nacionales e internacionales que recomiendan la creación de consejos nacionales del niño. Revista Sociedad de Pediatría, 41-44.

Stern, P (s.f.). Surviving in the court: twelve rules of testifying as an expert witness. Deputy Prosecuting Attorney Snohomish County, Everett, Washington.

Unicef. (2006). Convención sobre los derechos del niño. 1946-2006. Unidos por la infancia. Madrid: Imprenta Nuevo Siglo.

U.S. Department of Health & Human Services, Administration for Children & Families. (2009). The National Incidence Study of Child Abuse and Neglect (NIS-4). (2004-2009). Washington D.C.: U.S. DHHS.

Vergel, J. (2011). Descripción epidemiológica de los exámenes sexológicos forenses, Colombia, 2011: una aproximación a la violencia sexual en nuestro país. Bogotá: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia.

Wood, D. (2003). Effect of child and family poverty on child health in the United States. Pediatrics, 112, 707-711.

1 Para facilitar la lectura en este texto, se usarán de forma genérica los términos niño y niños para hacer referencia a ambos sexos, excepto cuando por razones específicas sea necesario aclararlo. Con lo anterior, el autor no quiere desconocer la importancia de la visibilización del género femenino dentro de la escritura, tampoco se desconoce que la invisibilización de mismo ha servido como un mecanismo para mantener las inequidades relacionadas con el género.

2 Al respecto, existe gran variabilidad dentro de la normativa de los países. En algunos, dicha práctica no está supeditada a una disciplina, por ejemplo al médico forense, sino al profesional que esté capacitado y demuestre suficiencia para hacer la entrevista forense sin sesgos, que permita obtener pruebas que se puedan sustentar y utilizar en un juicio penal. En otros, existe controversia y disputa, particularmente entre los médicos y los psicólogos forenses, sobre la disciplina autorizada para hacerla. A juicio del autor, dichas disputas obedecen a celos e intereses disciplinares que poco aportan para el bienestar de los niños. Lo importante es que la entrevista se haga por un profesional capacitado, formado y con práctica que permita que se alcancen los objetivos de la misma.

Multitrauma y maltrato infantil: evaluación e intervención

Подняться наверх