Читать книгу Medicina energética - Mohamed Azmani - Страница 5

Оглавление

Índice

Presentación

Prólogo

Sección 1

FISIOLOGÍA DE LA ACUPUNTURA

Sección 2

EL YIN Y EL YANG

1. El Yin-Yang y el hombre

2. Manifestaciones del Yin y del Yang en la anatomía humana

3. Núcleo de unión del Yin y del Yang

4. La energía y el Yin-Yang

5. Imbricaciones del Yin y del Yang

6. Fisiología del Yin-Yang en los órganos y las vísceras

7. Circuitos Yin-Yang

8. El Yin-Yang y los Cinco Movimientos

9. El ritmo estacional del Yin-Yang

10. El Yin-Yang y el ciclo circadiano estacional

11. El Yin-Yang y los ritmos cósmicos

12. El Yin-Yang y el ritmo circadiano

13. El Yin-Yang y los sabores

14. Tipología Yin-Yang

15. Zonas de concentración del Yin-Yang

16. Insuficiencia-plenitud y el Yin-Yang

17. Etiopatogenia del Yin-Yang

18. Sintomatología general del Yin-Yang

18.1 Predominio del Yin-Yang

18.2 Agotamiento del Yin-Yang

18.3 El Yin-Yang y la fiebre

18.4 El Yin-Yang y la orina

18.5 El Yin-Yang y los sueños

19. Relación Yang-Yin del cielo y la Tierra con el Tinh del hombre

20. Evolución de la enfermedad Yin-Yang

20.1 Circuito de los Cinco Movimientos

20.2 Circuito Yin-Yang

21. Pronóstico de la enfermedad Yin-Yang

22. Diagnóstico del Yin-Yang

22.1 Examen de la cara

22.2 Examen cromático capilar de la eminencia tenar

22.3 Examen de la cromática de las orejas

22.4 Examen del Estanque de un Metro

22.5 Exploración del maléolo externo de los pies

22.6 Exploración de la zona del codo

22.7 Examen de los pulsos

23. Terapéutica del Yin-Yang

23.1 Restablecimiento del equilibrio Yin-Yang

23.2 Acupuntura del Yin-Yang

23.3 Acupuntura de los excesos del Yin y del Yang

23.4 Acupuntura de la afección Yin-Yang

23.5 Gravedad del Yin-Yang

Sección 3

EL PENTÁGONO ENERGÉTICO

1. Los Cinco Movimientos

1.1 Fisiología de los Cinco Movimientos

1.2 Los Cinco Movimientos y las estaciones

1.3 Los Cinco Movimientos y los órganos

1.4 Los Cinco Movimientos y los puntos cardinales

2. Los Cinco Órganos

21. Los Cinco Órganos y las estaciones

2.2 Los Cinco Órganos y el cosmos

2.3 Los Cinco Órganos y la sucesión de producción

2.4 El cometido energético de los Cinco Órganos

2.5 Los Cinco Órganos y su proyección

2.6 Los Cinco Órganos y el líquido orgánico

2.7 Los Cinco Órganos y la Boca de la energía

2.8 Las uniones y manifestaciones de los Cinco Órganos

2.9 Manifestación externa de los órganos y las vísceras

2.10 Los Cinco Órganos y sus dependencias

2.11 Los Cinco Órganos y la energía mental

2.12 Rasgos funcionales de los Cinco Órganos

3. Correspondencia energética-activa de los Cinco Movimientos

4. Los Cinco Sabores

4.1 Relación de la producción de los Cinco Sabores

4.2 Características de los Cinco Sabores

4.3 Eliminación de los Sabores

4.4 Acciones de los Sabores

4.5 El papel fisiológico de los Sabores

4.6 Los Cinco Sabores y los órganos

4.7 Distribución de los Cinco Sabores

4.8 Fisiopatología de los Cinco Sabores

4.9 Indicaciones de los Cinco Sabores

4.10 Contraindicaciones de los Cinco Sabores

5. Los cinco arquetipos

Sección 4

NORMAS DE ACUPUNTURA

1. Ley Madre – Hijo y los Cinco Movimientos

1.1 El Ciclo Cheng

1.2 El Ciclo Ko

2. Ley Madre-Hijo circadiana

3. Ley Madre-Hijo y los puntos Su (antiguos)

4. Regla Esposo-Esposa

5. Regla Mediodía-Medianoche

6. Regla de los circuitos energéticos principales acoplados

7. Regla de los puntos extremos

8. Regla mayor de acupuntura

Sección 5

LA ENERGÍA

Definición

1. Elaboración de la Energía

2. Movimiento de la Energía

3. Naturaleza energética del cuerpo humano

4. Velocidad de la circulación de la Energía

5. Tiempo circulatorio de la Energía

6. Zonas de actividad energética

7. El estado de la Energía

8. Vigor de la Energía

9. Influencias energéticas

9.1 La energía y el ritmo estacional

9.2 La energía y el ritmo circadiano

9.3 Acupuntura de los planos energéticos estacionales

9.4 Ritmo mensual de concentración energética y los órganos

10. Núcleos de acumulación de Energía

11. Zonas de debilitamiento de la Energía

12. Patología de los circuitos energéticos

13. Insuficiencia y plenitud de Energía en los órganos

14. Valoración del estado energetic de los órganos

15. Áreas de concentración de Energías

16. Zonas de emplazamientos de las energías de los órganos en el cuerpo

17. Cronología de la consunción energetic de los órganos

18. La Energía Oé

18.1 Origen de la Energía Oé

18.2 Elaboración de la Energía Oé

18.3 Circuito menor de la Energía Oé

18.4 Circuito mayor de la Energía Oé

18.5 Número de vueltas de la Energía Oé

18.6 Los puntos de concentración de la Energía Oé

18.7 Ritmo de la Energía Oé

18.8 Acceso de la Energía Oé al Yang

18.9 El carácter Yang de la Energía Oé

18.10 La Energía Oé y los circuitos energéticos (meridianos)

18.11 Patología inflamatoria de la Energía Oé

18.12 Sintomatología patológica de la Energía Oé

18.13 Zonas de concentración de la Energía Oé

18.14 Desbloqueo de las zonas de concentración de la Energía Oé

19. Energía Yong (energía de los cereales)

19.1 Origen de la Energía Yong

19.2 Elaboración de la Energía Yong

19.3 Circuito de la Energía Yong

19.4 Número de vueltas de la Energía Yong

19.5 La Energía Yong y los circuitos energéticos (meridianos)

19.6 Centros de producción de la Energía Yong

19.7 Distribución de la Energía Yong

19.8 Funciones de la Energía Yong

19.9 Conservación de la Energía Yong

19.10 Síntomas de la Energía Yong

19.11 Consumo de la Energía Yong en los circuitos energéticos principales Yin

19.12 Consumo de Energía Yong en los circuitos energéticos principales Yin-Yang.

20. Tránsito circulatorio de las Energías Yong y Oé

21. Reunión de las Energías Yong y Oé

22. Insuficiencia de las Energías Yong y Oé

23. La Energía Yong-Oé y los circuitos energéticos

24. Los signos físicos de las Energías Yong y Oé

25. La constitución y las Energías Yong y Oé

26. Trasiego de las Energías Yong y Oé

27. Acción rítmica y circulatoria de las Energías Yong y Oé

28. Los puntos energéticos de las Energías Yong y Oé

29. Energía Ancestral

29.1 Origen de la Energía Ancestral

29.2 Misión de la Energía Ancestral

29.3 Circulación de la Energía Ancestral

29.4 Zona de reunión de las Energías Ancestrales

29.5 Síntomas de la Energía Ancestral

30. Energía Mental

30.1 La Energía Mental y los órganos

30.2 Patología de la Energía Mental

31. Energía Esencial

31.1 Planisferio ocular de la Energía Esencial

32. El control circulatorio de la Energía

Sección 6

ETIOLOGÍA DE LA ACUPUNTURA (ENERGÍA PATÓGENA)

Definición

Clasificación

1. Invasión de la energía patógena

2. El viento (Fong)

2.1 Los ocho vientos

2.2 El Fong y los circuitos energéticos

2.3 El Fong y los órganos

3. El Calor-Fuego

3.1 El Calor patógeno y los órganos

4. La Humedad

4.1 Patogenia de la humedad

4.2 Humedad patógena

4.2.1 Humedad-viento

4.2.2 Humedad-frío

4.2.3 Humedad-calor

5. La sequedad

5.1 Patogenia de la Sequedad

5.2 Sequedad patógena

5.2.1 Calor-Sequedad

5.2.2 Fuego-Sequedad

5.2.3 Viento-Sequedad

5.3 Cuadros clínicos

6. El Frío

6.1 Patogenia del Frío

6.2 El Frío y los circuitos energéticos

6.3 El frío y los órganos

7. El Pei

7.1 Pacientes susceptibles al Pei

7.2 Pei circulante

7.3 Pei variable

7.4 Evolución del Pei variable

7.5 Clínicas del Pei

7.6 El Pei de los órganos y de las vísceras

8. La energía patógena y el Yin-Yang

9. La energía patógena y los órganos

10. Influencias de la energía patógena según el tamaño y posición de los órganos

11. Cromática de la energía patógena

12. La energía patógena y los circuitos energéticos (meridianos o canales)

13. Repercusión de la energía patógena en el pulso arterial

14. Consecuencias de las energías patógenas

15. La energía patógena y las estaciones

16. La energía patógena y la influencia lunar

17. La energía patógena y la insuficiencia energética

18. Evolución de la energía patógena

19. Normas para contrarrestar la energía patógena

20. Situación ante la energía patógena

21. Versatilidad de la energía patógena

Sección 7

FISIOPATOLOGÍA

1. Incidencia de las estaciones en los Cinco Órganos

2. Las aversiones de los Cinco Órganos

3. Evolución patológica de los Cinco Órganos

4. Los cinco aspectos de los órganos

5. Trastornos de los líquidos orgánicos

6. Los cinco agotamientos y sus consecuencias

7. Los cinco síntomas

8. Las cinco manifestaciones

9. Cromática patológica de los Cinco Órganos

10. El comportamiento psíquico de los Cinco Órganos

11. Las influencias de la mente y los Cinco Órganos

12. Los defectos psíquicos de los Cinco Órganos

13. Evolución de la enfermedad psíquica

14. Síntomas de la conjunción energetic de los Cinco Órganos

15. Síntomas de tumefacción de los Cinco Órganos y vísceras

16. Patología de los Cinco Órganos

17. Períodos críticos de los Cinco Órganos

18. Los cinco olores

19. Las cinco regiones

20. Influencias cósmicas en los Cinco Órganos

Sección 8

PRÁCTICA DE ACUPUNTURA

1. Definición

2. Consejos y recomendaciones

2.1 Lo aconsejable en las sesiones de acupuntura

2.2 Lo desaconsejable en las sesiones de acupuntura

3. Posición del paciente

4. Localización del punto energético

5. Las agujas de acupuntura

5.1 Partes de la aguja de acupuntura

5.2 Tipos de agujas de acupuntura

5.3 Formas de las agujas de acupuntura

6. Preparación técnica y adiestramiento del acupuntor

6.1 Técnica de inserción

6.2 Técnica de manipulación

7. Inserción de la aguja de acupuntura en la piel

7.1 Inmovilización de la piel

7.1.1 Inmovilización con un dedo

7.1.2 Inmovilización con dos dedos

7.1.3 Inmovilización por estrujamiento

7.2 Ángulo y dirección de la acupuntura

7.2.1 Acupuntura vertical

7.2.2 Acupuntura oblicua

7.2.3 Acupuntura horizontal

7.3 Perforación de la piel

7.3.1 El mandril

7.3.2 Ejecución manual

7.3.3 Picotazo

7.4 Profundidad de la acupuntura

7.5 Duración de la acupuntura

8. Éxito de la acupuntura

9. Formas de ejecutar la acupuntura

9.1 Acupuntura simple

9.2 Acupuntura por picoteo

9.3 Acupuntura rotatoria

9.4 Acupuntura doble

9.5 Acupuntura consecutiva

9.6 Acupuntura triple

9.7 Acupuntura a cinco golpes

9.8 Acupuntura profunda

9.9 Acupuntura con aguja corta

9.10 Acupuntura superficial

9.11 Acupuntura oblicua

9.12 Acupuntura en la vecindad de las arterias

9.13 Acupuntura fuerte

9.14 Acupuntura transfixiante

9.15 Acupuntura gradual en tres etapas

9.16 Acupuntura de los órganos

9.17 Acupuntura de la circulación energética

9.18 Acupuntura y las estaciones

9.19 Acupuntura de los circuitos energéticos

9.20 Acupuntura y enfermedad

10. El arte de la acupuntura

10.1 Eliminar el polvo

10.2 Desvincular

10.3 Sacar los garfios

10.4 Quitar las vestiduras

10.5 Volver más lúcido

11. Fases de la acupuntura

11.1 Fase de circulación celeste o 1ª fase

11.2 Fase de circulación humana o 2ª fase

11.3 Fase de circulación terrestre o 3ª fase

12. Técnica de tonificación y dispersión

12.1 Regla de tonificación

12.2 Regla de dispersión

12.3 Tiempo de tonificación y dispersión

13. Acupuntura y la movilidad energética

14. Dirigir la energía

15. Acupuntura de la plenitud y de la insuficiencia

16. Acupuntura de la energía patógena

17. Acupuntura de los puntos energéticos

18. Acupuntura y la llegada de la energía

19. Reacciones durante y después de la acupuntura

20. Inoperancia de la acupuntura

21. Complicaciones de la acupuntura

22. Normas que contraindican la acupuntura

23. Puntos energéticos prohibidos

24. Contraindicaciones de la acupuntura

24.1 Contraindicaciones de la dispersión

24.2 Contraindicaciones en las fiebres

24.3 Contraindicaciones en las estaciones

24.4 Contraindicaciones en los C.E.P. Yang/Yin de los miembros inferiores

24.5 Contraindicaciones en los C.E.P. Yang/Yin de los miembros superiores

24.6 Contraindicación absoluta

25. Indicaciones de la acupuntura

26. Ventajas de la acupuntura

Sección 9

LOS PUNTOS ENERGÉTICOS

1. Los puntos energéticos

1.1 El punto

1.2 Utilidad de los puntos energéticos

1.3 Elección del punto

2. Clasificación de los puntos energéticos

2.1 Los puntos singulares

2.1.1 Los puntos energéticos de los circuitos energéticos principales

2.1.2 Los puntos energéticos situados fuera de los circuitos energéticos.

2.2 Los puntos en grupo

2.2.1 Los puntos de tonificación

2.2.2 Los puntos de dispersión

2.2.3 Los puntos Penn

2.2.4 Los puntos Iunu Origen (Fuente)

2.2.5 Los puntos Lo (Pasaje) o Enlaces

2.2.6 Los puntos Mo (Alarma, Heraldo o Mensajero)

2.2.7 Los puntos Iu (Asentimiento o Garante)

2.2.8 Puntos Iu particulares

2.2.9 Puntos “Ho” o Reunión de actividad específica

2.2.10 Puntos “Ho” de acción propia

2.2.11 Puntos de Unión o Llave

2.2.12 Puntos Tsri (Gueki o Excitación)

2.2.13 Puntos “Ventana del Cielo” o Arteriales

2.2.14 Puntos de Conjunción de los circuitos energéticos secundarios tendino-musculares

2.2.15 Puntos Raíces y Nudos

2.2.16 Puntos King de pasaje o Especiales de Enlace

2.2.17 Puntos “Su” (Antiguos o Estacionales)

2.2.18 Métodos de utilización de los puntos Su

2.2.19 Puntos bisagra del Yin-Yang

2.2.20 Puntos de acción general

2.2.21 Puntos restauradores del Yang

2.2.22 Puntos de energía

2.2.23 Puntos de acción celeste (Ma Dan Yang)

Sección 10

EL PULSO

1. Generalidades

2. Localización de los pulsos radiales

3. Exploración de los pulsos

4. Los pulsos y el Yin-Yang

4.1 Acupuntura según el pulso Yin-Yang

5. Raíz de la unidad energética del pulso

6. La Energía Yong y los pulsos

7. Los pulsos y las estaciones

7.1 Características de los pulsos y las estaciones

7.2 Los pulsos de los órganos y las estaciones

8. El estado de la energía y los pulsos

9. Pulsos Tsri-Hao y Ran-Yin

10. Los pulsos divergentes

10.1 Divergencias del pulso Tsri-Hao

10.2 Divergencias del pulso Ran-Yin

11. Los pulsos y los órganos

12. El pulso y el Estanque de un Metro

13. El pulso y la inflamación

14. El pulso y el embarazo

15. Los pulsos y la cromática de la cara

16. Los pulsos cromáticos

17. Pulso crítico

18. Los pulsos y la enfermedad

19. Los pulsos y la fiebre

20. Los sensores energéticos del pulso

20.1 Área de la cabeza y cuello (cielo)

20.2 Área torácica y de los miembros superiores (Tierra)

20.3 Área abdominal y de las extremidades inferiores (hombre)

21. Los pulsos y la energía patógena

22. Pronóstico de la enfermedad por los pulsos

Biblografía

Medicina energética

Подняться наверх