Читать книгу Enfoque clínico y de pruebas diagnósticas en parasitología - Myriam Consuelo López Páez - Страница 21

Diagnóstico de Enterobius vermicularis

Оглавление

Método de Graham o de la cinta engomada

Este método se fundamenta en el hecho de que la hembra adulta de Enterobius vermicularis no deposita sus huevos en el interior del intestino del humano, sino que durante la noche migra hacia las márgenes del ano y deposita los huevos en los pliegues perianales. Por esta razón, se le debe indicar al paciente que no puede bañarse antes de defecar el día de la colecta y la muestra se debe tomar en horas de la mañana. A fin de aumentar la sensibilidad de la técnica, se pueden tomar tres muestras en días diferentes de la semana (24).

Con esta técnica se pueden observar huevos de otros parásitos como Taenia spp., Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura e Hymenolepis nana, entre otros.

Materiales y reactivos para la obtención y la lectura de la muestra

Los materiales y reactivos necesarios para este método son: guantes de látex, cinta adhesiva transparente, bajalenguas, portaobjetos y microscopio.

Procedimiento

En la figura 1.3, se esquematiza el procedimiento para la obtención de la muestra del método de Graham o cinta engomada.


Figura 1.3. Procedimiento para la toma de muestra del método de Graham.

Fuente: cortesía de Juan Edwin Villalobos Ospina.

1. Colocar la cinta transparente, con la parte adherente hacia fuera, sobre un extremo del bajalenguas. La cinta se sujeta con ayuda de los dedos pulgar e índice. El tamaño de la cinta debe ser de aproximadamente 13 cm de largo por 2 cm de ancho.

2. Hacer varias aplicaciones en la superficie de la región perianal del paciente.

3. Separar con cuidado la cinta del bajalenguas y colocarla sobre un portaobjetos, evitando la formación de burbujas.

4. Observar al microscopio con objetivo de 10X.

Enfoque clínico y de pruebas diagnósticas en parasitología

Подняться наверх