Читать книгу Enfoque clínico y de pruebas diagnósticas en parasitología - Myriam Consuelo López Páez - Страница 22

INFECCIONES POR PROTOZOOS INTESTINALES

Оглавление

Según la OMS, los protozoos intestinales son la segunda causa de morbilidad y mortalidad en menores de 5 años. Dentro de este grupo se encuentran principalmente Entamoeba histolytica, Giardia duodenalis y Cryptosporidium spp. Existen otros parásitos intestinales menos frecuentes como Balantidium coli, Cystoisospora belli, Cyclospora cayetanensis y Blastocystis hominis, que también producen patología en humanos. Por otra parte, existen protozoos en el intestino considerados comensales no patógenos, tales como Endolimax nana, Iodamoeba butschlii, Entamoeba hartmanni, Entamoeba dispar, Entamoeba coli, Chilomastix mesnili y Trichomona hominis (25-28).

Dentro de la gran variedad de parásitos que afectan a los niños, los protozoos intestinales suelen ser de difícil identificación, debido a la variabilidad en la cantidad de formas de resistencia (quistes y ooquistes) eliminadas en la materia fecal o la dificultad en la detección de los trofozoítos, pues por lo general, las muestras no llegan al laboratorio en buenas condiciones o no se examinan durante el lapso de tiempo adecuado. El diagnóstico de estas patologías se hace por medio de exámenes directos, de concentración, pruebas inmunológicas, cultivos y pruebas moleculares (25-28).

Enfoque clínico y de pruebas diagnósticas en parasitología

Подняться наверх