Читать книгу Vaso de barro - Neila Oliveira - Страница 6
Presentación
ОглавлениеCuando tenía 17 años, comencé a trabajar en la Casa Publicadora Brasilera como auxiliar de revisión. Mi actividad comprendía la lectura comparativa de los textos. Fue así que tuve contacto, de una forma más real y concreta, con los libros de Elena de White. Puedo garantizar que lo que sentí fue amor a primera vista. Sus textos, simplemente, me conquistaron y pasaron a formar parte de mi vida.
Después de algún tiempo, me casé y me convertì en mamá; también pasé a ejercer la función de editora asociada de libros. Un día, mientras estaba trabajando con un material, sentí la fuerte impresión de que algo debía ser hecho a fin de que los niños y los jóvenes descubrieran la riqueza y la belleza de los textos de Elena de White.
Pensé en un libro de meditaciones para jóvenes, que sirviera como introducción para la lectura de sus libros. A pesar de sentir que no era la persona más capacitada para realizar ese trabajo, Dios me ayudó y, en 2006, fue publicado El rescate: la historia de la salvación humana contada día a día. Después, siguieron tres libros para el público infantil, que cuentan la historia de una familia israelita, desde la salida de Egipto hasta la llegada a la Tierra Prometida. Estos componen la serie “Aventuras del pueblo de Israel”, y tienen como base el libro Patriarcas y profetas.
Sin embargo, al observar que mis hijos crecían y convivían con otros adolescentes, mi preocupación volvió a centrarse sobre lo que ellos pensaban en relación con la señora de White. ¿Qué sabían acerca de la vida de aquella extraordinaria mujer? Muchas veces surgían comentarios, incluso hasta entre adultos, que revelaban una impresión negativa con respecto a ella porque sus textos eran usados, meramente, para corregir o reprimir algún tipo de comportamiento. Desdichadamente, algunos fragmentos hasta eran sacados de sus contextos y transmitían ideas equivocadas.
En 2012, en un concilio de editores de la División Sudamericana, llamó mi atención la preocupación de los dirigentes con la futura generación de la iglesia, y un nuevo deseo surgió en mi corazón: escribir un libro para adolescentes, que los ayudase a tener una noción, aunque sea básica, sobre quién fue Elena de White. El objetivo es mostrar lo que ella representó, no solamente para la Iglesia Adventista del Séptimo Día, sino también para todos los cristianos sinceros que creen en el regreso de Jesús y lo aguardan ansiosamente.
Así surgió el personaje de Anna Beatrice. Como toda adolescente, ella es curiosa, inteligente, persistente y no se contenta con informaciones apenas superficiales. Ella quiere ir más allá, para aprender sobre los diversos temas. Después de asistir al funeral de la señora Elena de White, ella regresa a su casa determinada a descubrir quién fue realmente esa mujer que se había transformado en alguien tan especial para tanta gente. Con la ayuda de su amigo Gary, va a realizar un viaje en el tiempo y descubrir cosas que nunca imaginó.
Acompaña a Anna Beatrice y a Gary en esta aventura. Estoy segura de que te vas a entusiasmar y a emocionar, y vas a entender cómo Dios, todavía hoy, usa a personas comunes y las transforma en verdaderos recipientes de su amor y su gracia.
Después de la historia principal, encontrarás tres apéndices. En ellos vas a leer datos respecto de las características personales de Elena de White, y algunos acontecimientos bastante curiosos sobre su vida y su ministerio. Gracias a personas dedicadas y comprometidas con la obra adventista, tenemos muchos materiales disponibles que ayudan a componer el escenario y el contexto en el que vivió esta mensajera del Señor. Fueron esos materiales los que hicieron que este libro fuera posible.
Querido lector, con mucho placer te presento a Elena de White, un vaso de barro modelado por las manos divinas. Frágil en apariencia, pero con un contenido tan valioso que rebalsa y llega hasta nosotros.