Читать книгу Fusion 360 con ejemplos y ejercicios prácticos - Norbert Rovira Raoul - Страница 65

4 Constraints Relaciones geométricas o restricciones

Оглавление

Los constraints son relaciones geométricas entre elementos que permiten definir un croquis con un mínimo de dibujo y de dimensiones. Permiten indicar que dos elementos coinciden en un punto, que son perpendiculares, paralelos, concéntricos, miden lo mismo, etc.

Por ejemplo, para dibujar un cuadrado nos basta con indicarle la dimensión de uno de los lados y luego vía constraints indicar que el resto de lados son iguales al primero. De esta manera, si cambia la dimensión del lado automáticamente cambiará las de los demás.

Cuando edita un sketch los constraints aparecen como iconos en la barra principal, tal como se muestra en la figura 2.92, y se puede desplegar el menú igualmente (en la interfaz antigua aparecían dentro del menú flotante Sketch Palette). También se pueden acceder a los constraints que se aplican a un elemento si lo tiene seleccionado y pulsa el botón derecho para mostrar el menú contextual. En este caso, solo muestra los que tiene sentido aplicar.

Figura 2.92 Constraints en la barra principal.

Por lo general, cuando un constraint se aplica a dos elementos el primero seleccionado suele ser el que no se mueve. Es decir, si aplica que dos rectas tienen que ser paralelas, la segunda recta será la que se moverá para conseguir el paralelismo. En el caso que ya se haya aplicado constraints a una de las dos líneas y, en consecuencia, esté tan definida que no se pueda mover, entonces será la otra la que se mueva.

Cuando dibuja algunos de los constraints se aplican automáticamente. Por ejemplo, si dibuja varias líneas contiguas, a los puntos que limitan cada segmento se le asigna el constraint Coincident. Esto se verá más adelante en las inferencias.

Fusion 360 con ejemplos y ejercicios prácticos

Подняться наверх