Читать книгу El Covid-19 y la población carcelaria argentina - Pablo Andrés Fleitas - Страница 5

Оглавление

INTRODUCCIÓN

La implementación de la reducción de superpoblación carcelaria como medida preventiva para combatir el avance pandémico, representado actualmente por el COVID-19 (coronavirus), juega un rol trascendental en el plan de acción del estado ante la inexistencia de una cura.

Mediante la obra se pretende facilitar al lector herramientas jurídicas tendientes a materializar la “Medida” vía diversas resoluciones o vía implementación de los diversos institutos procesales que ofrece nuestro sistema jurídico.

En este sentido tras el análisis y exposición de un compendio de recomendaciones, informes y tratados internacionales relacionados a la materia, se justifica y explica el impacto directo de la reducción de superpoblación carcelaria como “Medida Preventiva” frente al avance pandémico en la vida del reo, en el seno social y por ende en el plan de acción del estado tendiente a reducir la cadena de contagiosidad del COVID-19.

Para ello se aborda de forma cronológica las recomendaciones de los diversos organismos internacionales, postulándose a seguir los fundamentos jurídicos y derechos internacionales revalidados.

También de forma cronológica se explica el impacto de la situación pandémica en el ámbito de la República Argentina, las recomendaciones de los organismos nacionales, advirtiéndose el rol del poder judicial frente al escenario de crisis sanitaria.

Siendo que la medida puede o no resultar polémica, podrán extraerse fundamentos de hechos y de derecho que versan sobre la responsabilidad de los Magistrados en el dictado de resoluciones en el marco de la crisis, para así culminar con un compendio jurisprudencial de lo que fueran las primeras medidas judiciales en la República Argentina y de las recomendaciones de organismos internacionales y nacionales.

El Covid-19 y la población carcelaria argentina

Подняться наверх