Читать книгу Historia nacional de la infamia - Pablo Piccato - Страница 5

Índice

Оглавление

Agradecimientos

Introducción | Hacia una historia nacional de la infamia

Primera parte | Espacios

1.Una sola mirada al escenario del crimen | La justicia y la publicidad en el espejo de los jurados criminales

Historia y estructura

María Del Pilar Moreno

Toral, Conchita y el descenso hacia la opacidad

Conclusiones

2.No pisar los charcos de sangre | La nota roja y la búsqueda pública de la verdad

El negocio de las páginas policiacas

Los productores de la realidad

Las narrativas de la nota roja

Conclusiones

Segunda parte | Actores

3.Detectives perdidos | Los policías, la tortura y la ley fuga

Detectives anómalos

Policías oscuros

La ley fuga

Conclusiones

4.Crímenes horribles | Los asesinos como autores

Alberto Gallegos

Goyo y el criminólogo

Asesinos sin gloria

La multiplicación de los asesinos

Conclusiones

5.Tipos cuidadosos | Los pistoleros y el negocio de la política

Política y pistolerismo

Los valores del oficio

El negocio de ser pistolero

Tres asesinatos

Conclusiones

Tercera parte | Ficciones

6.Nuestra época, nuestras perspectivas | El surgimiento de la novela negra mexicana

La comedia policiaca

Las revistas crean lectores y autores

El misterio literario de Leo D’Olmo

Conclusiones

7.Nuestros modelos del Espanto | El crimen como venganza, justicia y arte

María Elvira Bermúdez: la obsesión literaria

Rodolfo Usigli: el criminal y el artista

Juan Bustillo Oro: el director y el criminal

Rafael Bernal: el detective se convierte en el pistolero

Conclusiones

Conclusiones | Mantener los ojos abiertos

Apéndice | Estadísticas del crimen en México en el último siglo

Notas

Abreviaturas de las fuentes de archivo

Historia nacional de la infamia

Подняться наверх