Читать книгу Plantas de Canarias - Peter Schönfelder - Страница 24

Оглавление

Costas arenosas, dunas


Algahuera

Bassia tomentosa

Amarantáceas (Quenopodiáceas) 0,1–0,5 m XI–IV


En la vegetación costera son características las plantas con hojas gruesas y carnosas y flores a menudo poco llamativas, como las encontramos en las quenopodiáceas (Chenopodiaceae). Actualmente, esta familia ha sido incluida dentro de las amarantáceas.

Descripción Pequeño subarbusto gris-verdoso, peloso y muy ramificado. Sus hojas, de hasta 1 cm de longitud, son carnosas y semicilíndricas; las superiores están situadas de forma densa, casi imbricada, y tienen forma ovada a redondeada. Flores diminutas y amarillas, entre 1 y 3 en las axilas de las hojas superiores, con periantio pequeño y membranáceo de 2,5 mm, no aumentando de tamaño en época de fructificación. Estambres muy salientes (Canarias, Madeira, noroeste de África).


Otra especie El matomoro brusquillo, glabro, primero gris-verdoso y después rojizo, presenta hojas brevemente pecioladas de unos 5 mm de longitud, carnosas y en forma de gota, ligeramente cóncavas en su parte superior. Flores axilares diminutas con llamativos estambres amarillos. Frutos sin alas membranáceas (T, C, F, L, sur del área mediterránea).

Matamoro brusquillo Suaeda vermiculata


Plantas de Canarias

Подняться наверх