Читать книгу Plantas de Canarias - Peter Schönfelder - Страница 28

Оглавление

Costas acantiladas


Tolda

Euphorbia aphylla

Euforbiáceas

0,4–0,8 m III–VII


Las especies de euforbiáceas presentan muy diversas formas de crecimiento, pero tienen en común un tipo de inflorescencia muy específica, aunque poco llamativa: el ciatio, también descrito como pseudanto, que está compuesto por 4 (5) glándulas nectaríferas y una sola flor femenina central rodeada por flores masculinas, cada una reducida a un solo estambre.

Descripción Arbusto denso, glabro, con ramas verdes o verde-grisáceas, ± erectas, cilíndricas, articuladas y carnosas, de hasta 7 mm de grosor, que segregan un jugo blanco lechoso muy tóxico. La planta carece totalmente de hojas, de ahí su denominación científica. Sus flores amarillo-verdosas son diminutas y se hallan en los extremos de las ramas; en época de fructificación desarrollan cápsulas marrón-rojizas tricamerales. (Se desarrolla en laderas rocosas expuestas al viento marino, sobre todo en las costas septentrionales de las islas, endemismo canario). En algunas raras ocasiones, esta especie produce híbridos con la tabaiba amarga (Euphorbia lamarckii) o la tabaiba majorera (E. atropurpurea forma lutea).


Tolda Euphorbia aphylla


Plantas de Canarias

Подняться наверх