Читать книгу Plantas de Canarias - Peter Schönfelder - Страница 33

Оглавление

Costas acantiladas


Magarza común

Argyranthemum frutescens

Asteráceas

0,2–0,8 m I–XII


Las 19 especies endémicas de magarza canaria se han adaptado a diferentes zonas climáticas. La especie costera que presentamos es una de las muchas apreciadas como ornamental, conociéndose en Europa como “margarita arbustiva”. En medicina popular, el té amargo hecho con los ápices floridos se usa como remedio para dolencias estomacales, pero hoy se sabe que el contacto con la planta puede producir reacciones alérgicas en la piel.

Descripción Especie muy variable con hojas ± carnosas, uni-, bi- o tripinnatisectas, verdes o glaucas, glabras o con indumento áspero en el envés. Capítulos florales sobre pedúnculos largos y glabros. Sus involucros miden 6-22 mm de anchura y sus lígulas 4-15 mm de largo (costas, ascendiendo hasta el área del cardonal-tabaibal).


Otra especie La magarza grácil presenta hojas ahusadas, en general tripinnadas, verdes y glabras. Involucros de 6-12 mm de anchura y lígulas de 10-14 mm de largo (áreas de cardonal-tabaibal, subiendo hasta los pinares, endemismo de Tenerife, frecuente en el suroeste de la isla, II–X).

Magarza grácil Argyranthemum gracile


Plantas de Canarias

Подняться наверх