Читать книгу El poder de la controversia - Ramón Sierra Córcoles - Страница 13

VENEZUELA

Оглавление

En la página 29 del diario El Mundo de 22 de junio de 2005 aparece un trabajo informativo de la periodista Carmen Torres titulado “Brigadistas a gastos pagados”, y con el siguiente contenido:

El concejal del PP Sr. Beltrán Pérez denuncia la discriminación por ideología que sufren los ciudadanos que no estén a favor de algunas dictaduras. En este caso, no pueden ir a Caracas. A continuación, el Sr. Beltrán, hace referencias a su partido y dice que no tiene nada en contra de estas ideologías, pero que el dinero es de todos y debería gastarse con todos.

Ante semejantes acusaciones, el delegado de juventud, D. Francisco Manuel Silva de IU justifica este gasto por la demanda de los jóvenes a realizar estos viajes de carácter solidario, y enfatiza que los participantes deben tener un perfil progresista como el del ayuntamiento, que debe estar representado en este festival para apoyo del proceso republicano de Venezuela.

Al margen de demostrar su total ignorancia sobre derecho político, Venezuela es república desde el 5 de julio de 1811, la posibilidad de transformarla en monarquía es nula, por lo que no es necesario apoyar ningún proceso republicano. También demuestra un profundo desconocimiento de la actualidad venezolana, o bien es partícipe de un sectarismo supino semejante a Fidel Castro o, por qué no, al Sr. Chávez. No obstante, no debería extrañarnos, ya que IU nos tiene acostumbrados a “su forma peculiar de entender la democracia”, donde todo lo que no esté conforme a sus postulados es objetivo a demoler. Tal vez este “chico”, según expresión del Prof. Tierno Galván, debería ponderar su elogio de la Revolución Bolivariana del Sr. Chávez.

Venezuela, con sus casi 27 millones de habitantes, se encuentra actualmente sumida en un caos y una miseria extrema, a pesar de ser un país enormemente rico en todo tipo de recursos naturales y su situación sería digna de ayuda internacional, si no fuese por la oposición de su presidente a cualquier forma de intervención exterior, ya que su paranoia le hace ver enemigos en todos sitios, a excepción de Cuba y China.

Actualmente, Venezuela presenta uno de los más altos índices de criminalidad del mundo y donde la vida no vale nada. Al año mueren más de ocho mil personas en atracos y, solo por un reloj o para robarte la sortija de graduación, te disparan y matan, como el caso de un médico de Barquisimeto, muerto por esta circunstancia el día 5 de junio de este año. Puesto que sale a relucir Barquisimeto, es necesario decir que se trata de una ciudad del estado de Lara, de un millón de habitantes aproximadamente y, donde a fecha 1 de junio 2005, se habían producido 120 asesinatos desde primero de año, lo que facilita una media de casi un muerto diario. En el estado de Zulia, con unos tres y medio millones de habitantes, el número de muertos es casi idéntico, y se alcanza la cifra de unos cuatro muertos diarios por idénticas causas; y así, sucesivamente.

La guerrilla colombiana se ha infiltrado en toda la frontera colombiano-venezolana y está distribuida desde la zona más baja, en San Carlos, de la amazonia hasta el Caribe por encima de Maicao, con el permiso del Sr. Chávez, y ahora se dedican a extorsionar y exigir “la vacuna”, una especie de impuesto revolucionario para proteger de secuestros a los súbditos venezolanos, mientras el Sr. Chávez da amparo a esta guerrilla y provoca con ello una tensión de alto nivel entre los Gobiernos colombiano y venezolano.

Las puertas de los cuarteles del ejército están atiborradas de colombianos exigiendo su cédula, documento de identidad venezolano. Esta les es concedida sin ningún requisito y, por tanto, la población aumenta de manera desproporcionada con gente a quién Chávez exigirá su voto en las próximas elecciones.

La miseria es atroz, y en casas de unos seis metros de superficie, construidas con chapas metálicas y desguaces de coches ¿viven? más de cuatro y cinco miembros de una misma familia mientras todo tipo de parásitos circulan por doquier, como es natural. Puesto en contacto con el ayuntamiento de La Paz, los servicios médicos me dijeron que se estaban preparando para recibir equipos médicos de Cuba para atender ¿centros de salud?, puesto que la relación médico / n.o de habitantes no era suficiente, pese a lo cual, aseguran que todos están vacunados absolutamente “de todo”.

Con todo esto que les cuento, la popularidad del presidente sube día a día (ahora está en un 70 %) según determinada prensa, y el apoyo a su gestión es total; no obstante, en artículos de opinión aparecidos en algún periódico, no en todos, se puede escribir, como en la Opinión de 8 de junio de 2005, un artículo firmado por D. Ángel Lombart, en el cual dice que no es la primera vez que en una sociedad atemorizada ocurren estas cosas. Así fue con Juan Vicente Gómez y con Pérez Jiménez, y ahora con Chávez. En Venezuela, al miedo se prefiere decir prudencia, y discutir en Venezuela actualmente se ha convertido en algo peligroso, donde la censura y el silencio son las notas predominantes.

Es posible que se pueda dudar de este comentario, pero tal vez puedan valorarse algunas otras cosas. ¿Qué les parece la compra de armas? ¿Cómo puede ser que la compra de armamento por un país que en principio no tiene agresores ni amenazas sea tan desproporcionada a la de cualquier atención social? Recientemente han comprado armas a España, han adquirido cien mil fusiles de asalto en Rusia y están negociando con China nuevas adquisiciones de material bélico a cambio de petróleo y, sobre todo, de las concesiones totales de la orimulsión.

Mientras todo esto sucede, semejante psicópata sale en la prensa y en la televisión dando órdenes severas a “sus militares” y a los dirigentes políticos que lo acompañan para que se lleve adelante una revolución total en caso de que pueda morir y la ha llamado “revolución sin compasión”, donde está incluido como todos pueden comprender un “total baño de sangre” de la oposición. Para que esto pueda suceder, tal y como amenaza, ha creado una Unidad de Defensa del país denominada Guardia Territorial y está formada por el pueblo al que ha suministrado armas; así pues, ha constituido el ejército con un primer escalón donde estarían las FAN con él al frente, un segundo escalón que estaría constituido por la Reserva Nacional y un tercero, la llamada Guardia Nacional, compuesta por un millón y medio de hombres.

Enhorabuena a D. Francisco Manuel Silva, a su partido IU y al ayuntamiento sevillano por el alto concepto que tienen del proceso de desarrollo republicano de Venezuela y el apoyo que le prestan, pero si desgraciadamente sucediese lo peor, cosa que Dios quiera no suceda nunca, le recordaríamos desde estas mismas páginas el apoyo prestado a este psicópata y las trágicas responsabilidades por ustedes aceptadas.

AGOSTO 2005

El poder de la controversia

Подняться наверх