Читать книгу El banco de las ánimas: valoración de su biodiversidad - Rocío García-Urueñ - Страница 11

Resultados y discusión

Оглавление

El área de prospección entre los 11º2,0” y 11º2,6” N y -74º27,70” y -74º24,0” W fue de 267 ha con 10.868 puntos obtenidos. El fondo marino presentó pocas variaciones de profundidad con un promedio de 16 m (entre 13,5 y 22,0 m) y una variación de 8,5 m (figura 2). Para el área se detectaron tres bajos o montículos ubicados en el sector suroriental de las Ánimas, donde se observaron los sustratos de interés para la presente investigación (figura 3).


Figura 2. Batimetría detallada de un sector en el Banco de las Ánimas.


Figura 3. Recorrido de los perfiles batimétricos mostrando los lugares donde se observaron los bajos con ecosistemas propios del Banco de las Ánimas.

Los sondeos acústicos y la batimetría mostraron la presencia de estructuras coralinas entre 1 y 3 m por encima de fondo. En estos lugares se registró una mayor fuerza de blanco target strength de energía acústica reflejada por la superficie del coral. Los montículos fueron vistos en los ecogramas como una franja de color rojo oscuro más intenso (figura 4) ya que, en hidroacústica, los sustratos de superficies sólidas, como las que constituyen las estructuras con comunidades coralinas, presentan una mayor energía reflejada si se comparan con fondos blandos con la presencia de otros organismos como algas y esponjas.

Como se puede ver en la figura 4, la altura de los montículos en estas localidades fue de pocos metros, con aproximadamente 50 m de ancho y con forma irregular. Otro indicador de la presencia de estructuras de fondos duros fueron las señales de energía correspondientes a ecos de peces asociados a estos ecosistemas, cuya biomasa y distribución fue evaluada con ecointegración en diferentes especies (Cárdenas y Achury, 2002).


Figura 4. Ubicación de los montículos con sustratos de fondos duros y presencia de estructuras coralinas en el ecograma de la ecosonda Humminbird ion 10.

En la tabla 1 se observan las coordenadas de las localidades BA-07, BA-08 y BA-09 a una distancia de la costa de 3,5 millas y una profundidad entre 14 y 16 m. Estos sitios se encontraron fuera del polígono establecido por Blanco et al. (1994) y Bula-Meyer y Díaz-Pulido (1995) (mapa 1), lo que podría sugerir una heterogénea repartición espacial de estructuras como las descritas en el Banco de las Ánimas al sur de su descripción original. Las condiciones climáticas e hidrológicas que rodean los ecosistemas del Banco pueden estar afectando la distribución y fijación de los corales, especialmente de aquellos ubicados hacia el sector sur, cercano a la descarga de los ríos Toribio y Córdoba.

Tabla 1. Ubicación de sustratos con presencia de estructuras coralinas en el Banco de las Ánimas


Fuente: Datum WGS 84.

El banco de las ánimas: valoración de su biodiversidad

Подняться наверх