Читать книгу El banco de las ánimas: valoración de su biodiversidad - Rocío García-Urueñ - Страница 17

Conclusiones

Оглавление

Los fondos marinos al sur del Banco de las Ánimas presentan una topografía uniforme con escasas variaciones y poca pendiente. La profundidad promedio en un sector de prospección de 260 ha fue de 16 m, con una zona de bajos al suroriente del área de estudio, donde la profundidad llegó a ser de 13 m.

Mediante técnicas de hidroacústica se identificaron tres localidades de fondos duros y estructuras con corales que se encuentran hasta 3 m sobre el fondo marino, correspondientes a respuestas acústicas de alta energía y presencia de peces. Estas localidades identificadas son de pequeña área, menor a 50 m de largo, y estaban fuera de la descripción original del Banco de las Ánimas descrito en la literatura científica, lo que podría sugerir un desconocimiento de estas estructuras, así como de otros sectores no incluidos en las observaciones precedentes a este estudio.

Los montículos compuestos por bioclastos como cascajo, rocas pequeñas, corales y octocorales son ecosistemas de importancia que atraen gran cantidad de organismos y sustentan una elevada biodiversidad en el Banco de las Ánimas. Las grandes tallas de algunos peces y langostas sugieren que son sitios no sometidos a una pesquería intensiva, como la realizada con redes, nasas y/o arpones. Es importante que estos lugares en el futuro puedan ser incluidos dentro de algún régimen de protección especial pesquero en la zona.

La revisión del sector de la plataforma del Banco de las Ánimas entre 25 y 30 m coincide con la representación idealizada del sector de la plataforma realizada por Blanco et al. (1994), con la presencia de arenas gruesas, cascajo y asociaciones de octocorales, pero sin corales escleractinios (Agaricia sp.).

El banco de las ánimas: valoración de su biodiversidad

Подняться наверх