Читать книгу El gran reto presente - Rolando Carrasco Antonio - Страница 8

Оглавление

1. El último reporte de la OECD (Science, Technology and Innovation Outlook ٢٠١٨) plantea que se debe mirar a un futuro en el que crecientemente desarrollados sistemas de inteligencia artificial, trabajando con cientistas humanos, podrán abordar adecuadamente los problemas más complejos que enfrenta la sociedad, al mismo tiempo que expandir el conocimiento científico.

2. Entidad de carácter intergubernamental que es el Organismo para la Cooperación Económica y el Desarrollo, de la que forman parte ٣٧ países.

3. A pesar de su mayor ingreso per càpita, Chile también invierte (como proporción del PIB) menos que otros países latinoamericanos, como son los casos de Brasil, México y Argentina.

4. Sin embargo, es interesante destacar que el reciente ranking de la revista Nature (Nature Índex Data ٢٠١٨- ٢٠١٩), ubica a Chile en el lugar ٣٣ de ٥٠ países en los que mide la «calidad» de la investigación en ciencias naturales, sustentada en su inclusión y referencia en fuentes (journals) de alta selectividad. Esto indicaría que en la dimensión «calidad» la inversión chilena en I+D se posicionaría satisfactoriamente, aunque esto no necesariamente signifique mayor relevancia en materia de aplicaciones.

5. En el caso de Chile, el Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción emplea una encuesta anual para determinar los aspectos relacionados con el tipo de investigación o desarrollo financiado por las diversas fuentes existentes (Encuesta sobre gasto y personal en I+D Año ٢٠١٧ – Ministerio de Economía Fomento y Turismo – División de Innovación; febrero, ٢٠١٩).

6. La Encuesta del Ministerio de Economía de Chile del año ٢٠١٧ reporta, sin embargo, que el gasto en investigación aplicada habría crecido en ١٠ ٪, mientras que el gasto en investigación básica y desarrollo cayó en ٣ ٪ y ٥ ٪ respectivamente. El gasto global en I+D habría descendido en ١,٥ ٪ entre ٢٠١٦ y ٢٠١٧.

7. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica.

8. Las estadísticas del Ministerio de Economía agregan un ٤.٥ ٪ de los fondos dedicados a I+D que se vinculan a financiamiento internacional.

9. Este tipo de acuerdos de trabajo requiere el establecimiento de marcos temporales amplios, lo cual se dificulta en la medida en que existe marcada incertidumbre sobre el horizonte económico y la sostenibilidad de las propias universidades en sus políticas de I+D.

10. Según la OECD (٢٠١٨) la inteligencia artificial y nuevas tecnologías aplicadas a la producción son esenciales para elevar los estándares de vida y atenuar el declinante crecimiento de la productividad del trabajo, requiriendo investigación que lleve estas aplicaciones a la realidad del país.

11. Los graduados de doctorado están orientados a resolver problemas complejos, realizar investigación y desarrollar nuevas ideas (Gokhberg et al., ٢٠١٦). Es importante destacar que el número de graduados es sustancialmente menor al de matriculados en programas doctorales, correspondiendo a cerca de ١/٨ del registro de matrícula año a año (Ver Risopatrón, ٢٠١٨).

12. Los propios sistemas de acreditación de instituciones de educación superior han puesto énfasis en los programas de posgrados incentivando la realización de nuevas iniciativas y estimulando la creación de lazos activos con centros universitarios del primer mundo. Asimismo, el Estado ha creado instancias para financiar becas y estadías de doctorado y posdoctorado, lo cual ha permitido un salto cualitativo importante en los pasados ٢٠ años, en materia de dotación de recursos humanos altamente calificados, particularmente en las universidades.

13. En secciones venideras de este libro presentamos metodologías para evaluar la complejidad de sistemas dinámicos, así como ideas para la creatividad, la innovación, la educación, la investigación y acerca de la importancia de la inteligencia artificial y la automatización.

14. Que ha estado en los últimos años en torno al ٢٠ o ٢٥ ٪ del PIB.

15. En ٢٠١٥, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile realizó un diagnóstico presentando el estado de la innovación, investigación y desarrollo así como un «plan de innovación» desde ٢٠١٥ hasta ٢٠١٨. Hemos referido más arriba la publicación de similar estudio el año ٢٠١٩. En general, se concluye con una visión crítica sobre los alcances de I+D en el caso chileno.

16. Aspecto íntimamente ligado a la subinversión que el país realiza en I+D.

17. En muchos casos existe también como apoyo la posibilidad de participación de financiamiento provisto por una empresa privada, un banco, o la misma universidad y el gobierno local.

18. Uno de los autores supervisó y administró ١٢ TCS en UK.

19. Esto es, ni más ni menos, parte del reto que enfrenta el nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en el caso de Chile.

20. Una adecuada metodología educacional, junto a buenos procesos y buenas prácticas de la enseñanza y aprendizaje, es crucial para contar con un sistema formativo de alta calidad. Para lograrlo se definen criterios esenciales relativos a los estándares educacionales, la organización del sistema y la instauración de pautas adecuadas para la docencia (Carrasco et tal., ٢٠١٩)

El gran reto presente

Подняться наверх