Читать книгу Gestión, aprovisionamiento y cocina en la unidad familiar de personas dependientes. SSCS0108 - Rosario Martín Martos - Страница 11

Trabajadora social informando a un familiar de persona dependiente

Оглавление

Los trabajadores sociales también podrán asumir las funciones propias del coordinador del Servicio de Ayuda a Domicilio si el equipo de Servicios Sociales Comunitarios de la zona no tuviese establecido otro responsable. Estas funciones son:


Nota

Los Servicios Sociales Comunitarios constituyen la puerta de entrada al sistema público de los Servicios Sociales y sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

 Participar en la elaboración del proyecto de intervención para cada usuario (estudio y elaboración de la situación presentada y presentación de propuesta sobre el tipo de servicio, intensidad y personal a asignar a cada usuario)

 Mantener la información, coordinación y seguimiento de los servicios externos del SAD (Servicio de Ayuda a Domicilio).

 Efectuar las consultas necesarias e informar periódicamente a los profesionales de los servicios sociales comunitarios relacionados con el usuario.

 Participar en la selección del personal del Servicio de Ayuda a Domicilio.

 Participar en la comisión de admisión.

 Presentar y conducir al auxiliar en el proceso de introducción del servicio en el domicilio del usuario.

 Efectuar el seguimiento y revisión periódica del desarrollo de los proyectos de intervención (sesiones de seguimiento con los auxiliares, relación periódica con los usuarios).

 Efectuar propuestas a otras instancias sobre la canalización de necesidades detectadas hacia otros proyectos, necesidades de formación del personal, aspectos organizativos y financieros que necesitan ser mejorados.

 Gestionar el presupuesto del servicio de ayuda a domicilio.

 Participar en la evaluación del servicio de ayuda a domicilio y elaborar una memoria anual.


Sabía que...

Una persona que valora su autonomía y tiene una buena autoestima, va a presentar un nivel más bajo de dependencia, porque va a intentar hacer por sí misma más actividades que una persona dependiente.

Los servicios de Información, Valoración y Orientación (SIVO) pretenden dar respuesta a la necesidad y al derecho que tienen los ciudadanos de estar informados, y suponen el primer nivel de atención de los Servicios Sociales Comunitarios. Proporcionan a los ciudadanos, grupos o entidades, la información y el asesoramiento técnico necesario para posibilitar su acceso a los recursos sociales existentes, orientando y analizando las demandas sociales planteadas.

Los Objetivos que desarrollan los trabajadores sociales son:

 Promover el desarrollo de los Servicios de Información, Valoración y Orientación (SIVO), en todas las unidades de trabajo social.

 Desarrollar las metodologías propias de la atención directa e individualizada.

 Promover la utilización del sistema de información de usuarios de Servicios Sociales, para la gestión de todos los programas previstos en la aplicación.

 Gestionar las ayudas de emergencia social.

Los Beneficiarios de las acciones son los siguientes:

 Equipos técnicos de los Servicios Sociales Comunitarios de los Ayuntamientos.

 Usuarios de dichos servicios.


Gestión, aprovisionamiento y cocina en la unidad familiar de personas dependientes. SSCS0108

Подняться наверх