Читать книгу Gestión, aprovisionamiento y cocina en la unidad familiar de personas dependientes. SSCS0108 - Rosario Martín Martos - Страница 17

Personal del equipo multidisciplinar realizando una entrevista a personas dependientes 3.4. Aspectos que determinan el plan de acción

Оглавление

Los aspectos básicos que valoran las necesidades a cubrir son:


Definición

Rol Social Se define como el conjunto de comportamientos y normas que una persona, como actor social, adquiere y aprende de acuerdo a un status en la sociedad. Se trata, por lo tanto, de una conducta esperada según el nivel social y cultural.

 Evaluar la dependencia.

 Dimensionar el apoyo social.

 Apoyo emocional.

 Información y estrategia.

 Apoyo instrumental o material.

 Medir las dificultades del medio físico y sus posibilidades de adecuación.

 Valorar la dependencia del usuario, esto es lo que determinará las tareas del auxiliar.

El individuo, a lo largo de su vida debe enfrentarse no sólo a cambios físicos e intelectuales, sino también a cambio de estilos de vida, roles y responsabilidades sociales.

Estas situaciones llevan a la persona a estar constantemente expuestos a estresores; entendiendo por estresores a las demandas del medio ambiente social o demandas internas que requieren que el individuo reajuste sus patrones habituales de comportamiento.

La verdadera naturaleza del apoyo social hay que buscarla en los procesos perceptivos de los sujetos implicados, lo que tradicionalmente se ha denominado apoyo social percibido.

El debilitamiento y el deterioro de los lazos sociales por la constante e inexorable transformación, desarrollo, modernización de nuestras sociedades conllevan una serie de problemas que afecta en la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas que integran dichas sociedades.


Aplicación práctica

Teniendo en cuenta que no se deben cubrir las mismas necesidades en una casa donde hay niños pequeños, que en una casa donde residen personas mayores, indica los factores que determinan las necesidades que se deben cubrir en el domicilio.

SOLUCIÓN

Los factores que van a determinar las necesidades a cubrir dentro del domicilio son los siguientes:

 Grado de dependencia.

 Número de miembros de la unidad convivencial.

 Número de parientes que colaboran en la unidad convivencial.

 Tipos de dependencia.

Para determinar una intervención adecuada se tienen que analizar las estrategias encaminadas a crear, movilizar, reforzar u optimizar las redes sociales en las que están insertos tales sujetos.


Definición

Apoyo social Es una información verbal y no verbal, ayuda accesible dada por otros o inferida por su presencia y que tiene efectos conductuales y emocionales beneficiosos en el receptor. El apoyo social son provisiones instrumentales o expresivas, reales o percibidas, dadas por la comunidad, redes sociales y amigos íntimos (Lin, Dean y Ensel, 1986).

Los diferentes estudios sobre el apoyo social, pone en evidencia los efectos que éste tiene sobre la salud y el bienestar de las personas, especialmente aquellos colectivos de riesgo.

El afecto como apoyo social

El afecto, es el esfuerzo o cantidad de trabajo no remunerado que se realizan en beneficio del otro, entendido desde este punto de vista es sinónimo del apoyo social. Los tipos de actos que implican dicho esfuerzo por el otro pueden ejemplificarse en: tiempo, disponibilidad, actos o conductas concretas, orientación, resolución de problemas, etc.


Sabía que...

M.P. González y E. Barrull en su libro ¿Qué es el afecto? (1998), entiende que el afecto presenta diversas manifestaciones o actos de ayuda que pueden darse en cualquier sistema grupal o social. El afecto, según los autores, se define como el intercambio de ayudas donadas y recibidas en un proceso de interacción social.

En el ámbito de la dependencia, la pérdida de las relaciones sociales podríamos relacionarla con los índices de mayor inactividad y un aceleramiento progresivo de los síntomas de envejecimiento y por tanto una menor calidad de vida. Las personas que pierden un ser querido y no tienen apoyo social, muestran empeoramiento e incluso pueden llegar a la muerte.

Las personas de la tercera edad sin apoyo social utilizan más los servicios formales, disminuye el bienestar personal y tienen a institucionalizarse en mayor medida.

Dentro de todo este proceso de planificación, hay que valorar los recursos de los que se dispone y que permiten planificar la ayuda.

Estos recursos pueden ser:

 Los que provienen de la propia situación.

 Los recursos externos, es decir, entidades sin ánimo de lucro, asociaciones, etc., que complemente el servicio que se va a prestar.


Gestión, aprovisionamiento y cocina en la unidad familiar de personas dependientes. SSCS0108

Подняться наверх