Читать книгу Formación docente en educación media superior - Ruth Padilla Muñoz - Страница 5

Оглавление

Índice



Presentación


Introducción


Capítulo 1. El bachillerato, origen y evolución

Antecedentes

El bachillerato en la actualidad


Capítulo 2. La educación media superior en México

La Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS)

El Sistema Nacional de Bachillerato

El Programa Nacional de Formación Docente de la Educación Media Superior


Capítulo 3. El Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara

Evolución del SEMS

Un perfil de profesor

El plan de formación docente


Capítulo 4. Formación del profesorado

Profesionalización y profesión académica

Formación docente

Formación de profesores como factor de calidad de la enseñanza

Perfil para la docencia

Las competencias en la educación, un campo de debate

Competencias en tecnologías para el aprendizaje y e-learning


Capítulo 5. La evaluación, una forma de investigación

La evaluación de los programas de formación

Actitud de los profesores hacia la aplicación de innovaciones en el aula

Transferencia de aprendizajes del profesor hacia el estudiante


Capítulo 6. Las bases del modelo

Las herramientas del estudio


Capítulo 7. Necesidades de formación, resultados de un diagnóstico

Caracterización del personal académico

Competencia profesional

Competencia investigadora

Competencia pedagógica

Competencia tecnológica, de información y comunicación

Encuesta de actitud, primera fase

Encuesta de actitud, segunda fase

Encuesta de percepción de los estudiantes

Encuesta LTSI (modelo de Holton: Learning Transfer System Inventory)


Capítulo 8. Logros y retos de un modelo de formación docente

Deficiencias de los actuales modelos de formación de profesores de educación media superior

Tendencias mundiales en la formación de profesores de educación media superior

Perfil ideal del profesor en la educación media superior de México

Profesores con posgrado y desarrollo de competencias para ser buenos profesores

Criterios para evaluar los programas de formación docente y su impacto

La formación docente y el desempeño escolar

Modelos de formación específicos para la educación media superior

Gestión de la formación de profesores en TIC dentro de las instituciones de educación superior

Modelos de formación de profesores aplicables a las instituciones

Fundamento para el diseño de un modelo de formación del profesorado

La importancia de las TIC y las competencias pedagógicas en el desempeño docente

La evaluación como estrategia de mejora

Conclusiones y recomendaciones


Siglario


Bibliografía


Apéndices

Apéndice 1

Apéndice 2

Apéndice 3

Apéndice 4

Apéndice 5

Apéndice 6

Formación docente en educación media superior

Подняться наверх