Читать книгу De PhD y otros demonios - Sandra Bermeo - Страница 189

Trichomonas hominis

Оглавление

Protozoo localizado en colon del hombre y de algunos animales. Se clasifica actualmente con el nombre de Pentatrichomonas hominis debido a que la mayoría de los trofozoítos presentan cinco flagelos anteriores. La prevalencia es aproximadamente del 2%. No se conocen quistes y las formas trofozoíticas son las infectantes. Miden de 5 a 14 µm, de forma redondeada u oval y presentan, además de los flagelos, una membrana ondulante que llega hasta la parte media del cuerpo. Un sexto flagelo bordea la membrana ondulante y se prolonga por el extremo posterior (figuras 3-4 y 3-30). En su interior existe un núcleo y un axostilo. Aunque se encuentran principalmente en heces líquidas o blandas, no se consideran causa de diarrea u otra enfermedad. El diagnóstico se hace por identificación de los trofozoítos móviles, con movimiento vibratorio.


Figura 3-28. Chilomastix mesnili. Trofozoíto con coloración con hematoxilina férrica. El núcleo se destaca en la parte superior. La extremidad posterior termina en punta. (La barra de la foto mide 10 micras).

Cortesía: OMS.


Figura 3-29. Chilomastix mesnili. Quistes en forma de limón con lugol; a la izquierda, con bajo aumento; a la derecha, con alto aumento. (La barra de la foto mide 10 micras).

Cortesía: OMS.


Figura 3-30. Pentatrichomonas hominis (Trichomonas hominis). A la izquierda el trofozoíto, teñido con coloración tricrómica, se ve el núcleo y, por debajo, el axostilo. A la derecha, con la coloración de hematoxilina férrica, se observa el núcleo y, en la parte superior, los flagelos. (La barra de la foto mide 10 micras).

Cortesía: OMS.

De PhD y otros demonios

Подняться наверх