Читать книгу Gladys Liliana Rodríguez - Ulises Barreiro - Страница 11
Breve mención histórica sobre la fundación del club
ОглавлениеEntre el sábado 1 y el lunes 3 de abril de 1905 los socios fundadores mantuvieron una serie de reuniones que desencadenarían en la fundación del Club Atlético Boca Juniors113. No sabemos si en esa ocasión se discutió acerca del carácter del club, si el mismo comprendería únicamente al deporte futbolístico o si abarcaría otras disciplinas. Pero lo cierto es que con el correr del tiempo otros deportes se fueron incorporando a la vida de la institución xeneize, luego de reuniones en la casa de Esteban Baglietto, frente a la plaza Solís114. Su casa estaba ubicada en la calle Ministro Brin115(no está clara la altura exacta al día de hoy), donde se fue perfilando la fundación del club.
Las reuniones finales se hicieron en la plaza Solís, dado que eran muy bulliciosas como para estar debatiendo en una vivienda particular. El investigador de historia de Boca Juniors, el Dr. Javier Vaca, cuando cita a Juan Antonio Farenga, cuenta: “Resolvieron con absoluta firmeza formar ya mismo un equipo y si fuera posible, fundar un club que los representara”116. Los cinco fundadores formales de Boca Juniors fueron: Esteban Miguel Luis Baglietto, Teodoro Esteban Farenga, Santiago Pedro Sana, Alfredo Scarpati y Juan Antonio Farenga1117. Es imposible hacer historia de alguna disciplina deportiva del Club Atlético Boca Juniors y que estos apellidos no figuren, el honor, la grandeza y la gratitud del club, obligan. Pero, como vimos las mujeres fueron parte de ese proceso fundacional, lógicamente que los valores patriarcales de la época no les daban un lugar principal. A esto se le suma que la casa de los Farenga hizo las veces se secretaría de Boca Juniors, en esos momentos iniciales y esto fue posible gracias a la posición favorable de la madre. Era Livia Vallega Ligur de Finalmarino, nacida en 1861 y fallecida el 17 de mayo de 1936 en Buenos Aires118.
Si bien algunas décadas después el club incluyó un listado mucho más amplio de socios fundadores; trabajos recientes de los historiadores oficiales del club concuerdan en que los socios fundadores de Boca Juniors son los cinco que mencionamos. Claro está que un club no nace cuando se funda nada más, sino que en los días, meses y años posteriores hay mucho trabajo que hacer. Se trata de un proceso. En este punto podemos agregar a miles de personas que hicieron grande al xeneize y que colaboraron de distinta manera con el club de La Ribera. No hay que dejar de lado a las compañeras; esposas, hermanas y amigas de los socios fundadores, que trabajaron de diversas maneras para hacer esto posible: cosiendo remeras, bordando escudos, cocinando o cuidando a los niños mientras los hombres realizaban las tareas del club.
Por todo esto y mucho más hay que rescatar el trabajo de las mujeres, siempre invisibilizado, durante los primeros años de existencia del club. Sería interesante que alguna investigación en el futuro abordara el tema. En este punto se amplían y entran los nombres y apellidos de todas esas personas que habían sido incorporadas como socios fundadores también hay que incluir a todos aquellos que figuran en la dedicación de este libro, y sin duda muchos más, que no aparecen allí, pero están implícitos en la grandeza de Boca Juniors, a lo largo de su historia. Un club sin su gente es un club vacío, y con el tiempo, algo sin vida. Así desaparecen y se vacían estos espacios, cuando las personas dejan de habitarlos.