Читать книгу Eslabones del mundo andino - Yoer Javier Castaño Pareja - Страница 8

Agradecimientos

Оглавление

Para la realización de este libro conté con el apoyo de diversas instituciones e individuos. Su auxilio fue crucial a lo largo de mis estudios de postgrado en México y en el proceso de elaboración de esta investigación. Unos y otros me ayudaron de diversas formas, ya fuera con su aporte económico, con sus comentarios o críticas, con recomendaciones documentales y bibliográficas o con las palabras de aliento que fueron necesarias para superar las situaciones de desasosiego que a menudo me embargaron.

Sin la beca que me otorgó primero la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y posteriormente El Colegio de México, sencillamente no hubiera podido llevar a cabo mi doctorado. Con ambas instituciones estoy infinitamente agradecido. Le reitero mi gratitud a esta última institución (en particular al Centro de Estudios Históricos), pues financió generosamente mis estancias de investigación en diversos centros documentales de Colombia, Ecuador, España y Alemania.

Asimismo, agradezco las continuas sugerencias, acertadas observaciones, datos bibliográficos e información sobre documentos y archivos que me ofreció con desinterés, amabilidad y mucha paciencia mi director de tesis, el doctor Bernd Hausberger. Doy también las gracias a diversos profesores tanto del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México como de otras instituciones de educación superior pues con sus críticas constructivas y recomendaciones me acompañaron en este largo camino. Entre ellos cabe mencionar a los doctores Carlos Marichal, Antonio Ibarra, María Cristina Zuleta, Fernando Ciaramitaro, Carlos Sempat Assadourian, Herbert Klein, Salvador Bernabéu y Stefan Rinke.

Igualmente, expreso mi gratitud a los diversos miembros (docentes y estudiantes) del programa Entre Espacios, pues debido a las discusiones y diálogos que se llevaron a cabo tanto en la ciudad de México como en Berlín retomé muchos elementos que me ayudaron no solo a madurar este proyecto sino también a apasionarme mucho más por los estudios globales y transnacionales.

De la misma manera agradezco la buena atención que recibí por parte del personal de los diferentes archivos y bibliotecas que visité para recolectar el material documental de esta investigación: el Archivo General de la Nación, la Biblioteca Nacional de Colombia y la Biblioteca Luis Ángel Arango (Bogotá), el Instituto de Estudios Iberoamericanos (Berlín), el Archivo Central del Cauca (Popayán), el Archivo Nacional del Ecuador y el Archivo Metropolitano de Historia (Quito), el Archivo General de Indias y la Escuela de Estudios Hispanoamericanos (Sevilla-España), la Notaría Primera de Garzón (Huila-Colombia) y los archivos históricos locales de Antioquia, Cali, Ibagué, Cartago, Neiva (en Colombia) y de Ibarra (Ecuador). Sin la ayuda de estas personas esta tarea hubiese resultado aún más engorrosa y complicada.

Además, doy mis agradecimientos a mis buenos amigos Carlos Murgueitio, Henry Carvajal Jaramillo y Luis de Pablo Hammeken, pues en muchas ocasiones me brindaron su auxilio incondicional para iniciar y culminar la aventura intelectual que supuso la realización de esta tesis. Asimismo, manifiesto mi gratitud a mis amigos John Freddy Ríos y Ricardo Garcés por la calurosa hospitalidad que me brindaron en Quito y Berlín, respectivamente. Finalmente, agradezco el amor ilimitado y la confianza en mis talentos que siempre han manifestado los miembros de mi familia, en especial mi querida madre Beatriz Pareja Arenas.

Eslabones del mundo andino

Подняться наверх