Читать книгу Los animales y vegetales que nos inspiran - Emmanuelle Pouydebat - Страница 7

1

DESPLAZARSE MEJOR POR EL SUELO Y POR EL AIRE

Оглавление

El ser humano es el único animal actual que se desplaza en bipedestación de forma permanente. Por otra parte, esta particularidad le confiere el honor de ser la única especie actual que se clasifica en el género Homo. La bipedestación permanente: formidable, ¡una increíble especificidad que es el orgullo de nuestra especie! Pero ¿qué ventaja proporciona esta locomoción con respecto a las otras? ¿Dejar las manos libres para manipular? Sin duda, pero basta con sentarse. Algunas aves nadan, caminan, despegan, aterrizan e incluso amerizan. ¡Nosotros, sin un aprendizaje específico muy técnico, nadamos muy mal, trepamos torpemente a los árboles y ni siquiera sabemos volar! ¡La bipedestación es una capacidad! Además, correr nos resulta muy costoso en el aspecto energético y tenemos relativamente poca potencia y poca resistencia con respecto a las demás especies. Me basta con observar a cualquier cangrejo ermitaño trepar fácilmente, a veces a pesar de su pesada concha y sus cinco pares de patas coordinadas, por sustratos finos, además llenos de dificultades, para comprender hasta qué punto nuestro modo de locomoción humano puede resultar limitado. Por no hablar de los geckos y las arañas de todo tipo, que se desplazan sobre cristales verticales o incluso horizontales, patas arriba, evidentemente, y de algunas aves capaces de volar miles de kilómetros.

Para colmar estas lagunas locomotrices y saciar su necesidad de conquistar otros medios, los seres humanos del siglo XX inventaron y diseñaron medios de transporte de una ingeniosidad brillante. A veces, se inspiraron en los seres vivos para innovar, como hicieron los antiguos antes que ellos. Aunque actualmente disponemos de avances tecnológicos importantes que facilitan esta bioinspiración. Por lo tanto, la mejora de los medios de transporte no tiene límites, a juzgar por la eficacia del mundo animal, que ha resuelto un buen número de retos aéreos y terrestres, como el vuelo estacionario o hacia atrás, y que encierra soluciones aerodinámicas a cuál más ingeniosa frente a las modificaciones permanentes y rápidas del medio. El mundo animal ha tenido éxito donde un buen número de ingenieros todavía se devanan los sesos, ¡ya sea para volar, ya sea para desplazarse rápidamente por el suelo, ya sea para evitar obstáculos o para camuflarse! Vamos a descubrirlo.

Los animales y vegetales que nos inspiran

Подняться наверх