Читать книгу Caracterización agroecológica y resiliencia de sistemas citrícolas en el departamento del Meta, Colombia - José Alejandro Cleves Leguízamo - Страница 8

Lista de tablas

Оглавление

Tabla 1.Relación entre unidades de calor y altura

Tabla 2.Criterios de diferenciación y variables evaluadas

Tabla 3.Varianzas acumuladas de las variables sintéticas del análisis multivariado

Tabla 4.Variables extraídas por vector

Tabla 5.Características de los dominios de recomendación

Tabla 6.Estaciones climáticas con series de precipitación incluidas en el estudio

Tabla 7.Estaciones climáticas con series de temperatura incluidas en el estudio

Tabla 8.Promedios multianuales (mm), desviación estándar (DE en mm) y coeficiente de variación (CV en %) de las series de precipitación (PPT)

Tabla 9.Estadísticos de dispersión de la precipitación (series mensuales multianuales 1968-2013). Estaciones La Libertad, Guamal y La Holanda

Tabla 10.Matriz de correlación cruzada (Pearson) de las series mensuales multianuales de precipitación y los índices oceánico-atmosféricos

Tabla 11.Estadísticos de tendencias de Sen de las series anuales de precipitación

Tabla 12.Promedios y estadísticos de variabilidad de los valores anuales de temperatura (1981-2010)

Tabla 13.Matriz de correlación cruzada (Pearson) de las series mensuales multianuales de la temperatura del aire y los índices oceánico-atmosféricos

Tabla 14.Estadísticos de las tendencias de Sen de las series multianuales de temperatura del aire. Estaciones la Holanda y La Libertad

Tabla 15.Gradiente térmico. Estación La Libertad

Tabla 16.Gradiente térmico. Estación La Holanda

Tabla 17.Precipitación (mm/año) y producción de naranja var. Valencia (kg/árbol), periodo 2004-2013. Estación Corpoica - La Libertad

Tabla 18.Correlación entre las variables precipitación (mm/año) y producción de naranja var. Valencia (kg/árbol), periodo 2004-2013. Estación Corpoica - La Libertad

Tabla 19.Localización de las fincas por dominio de recomendación

Tabla 20.Ubicación de las fincas donde se realizó chequeo de suelos

Tabla 21.Métricas y criterios de valorización utilizados para calcular la conexión de las fincas con la estructura ecológica principal del paisaje (CEEP)

Tabla 22.Criterios utilizados para calcular la extensión de conectores externos (ECE) de los agroecosistemas

Tabla 23.Criterios para evaluar la extensión de conectores internos (ECI) de los agroecosistemas

Tabla 24.Criterios para evaluar la diversidad de los conectores externos (DCE) de las fincas

Tabla 25.Criterios para evaluar la diversidad de conectores internos (DCI) de las fincas

Tabla 26.Criterios para evaluar los usos del suelo (US) en las fincas

Tabla 27.Criterios para evaluar el manejo de arvenses (MA) en las fincas

Tabla 28.Criterios para evaluar otras prácticas de manejo (OP) en las fincas

Tabla 29.Criterios para evaluar la percepción-conciencia de los agricultores

Tabla 30.Criterios para evaluar el nivel de capacidad para la acción (CA) de los agricultores

Tabla 31.Interpretación de las escalas de valoración de la EAP

Tabla 32.Métricas del paisaje asociadas a la conectividad con la estructura ecológica principal del paisaje (EEP) de 18 agroecosistemas citrícolas del departamento del Meta

Tabla 33.Conexión con la estructura ecológica principal del paisaje (CEEP) en 18 agroecosistemas citrícolas del departamento del Meta

Tabla 34.Extensión de conectores externos (ECE) en 18 agroecosistemas citrícolas del departamento del Meta

Tabla 35.Especies y número de individuos de porte arbustivo y arbóreo

Tabla 36.Usos del suelo (US), en 18 agroecosistemas citrícolas del departamento del Meta

Tabla 37.Cobertura de las especies arvenses

Tabla 38.Valoración de los distintos parámetros de la capacidad para la acción (CA) en 18 agroecosistemas citrícolas del departamento del Meta

Tabla 39.Evaluación de la EAP para 18 agroecosistemas citrícolas en el departamento del Meta

Tabla 40.Prueba de comparación entre de medias de Tukey para la variable EAP, a (p ≤ 0.05)

Tabla 41.Análisis de componentes principales de la EAP en 18 agroecosistemas citrícolas del departamento del Meta

Tabla 42.Varianza acumulada de los componentes principales de la EAP en 18 agroecosistemas citrícolas del departamento del Meta

Tabla 43.Prueba de comparación entre de medias de Tukey para la variable productividad (PD), a (p ≤ 0.05)

Tabla 44.Comparativo de las metodologías analizadas para evaluar la resiliencia

Tabla 45.Ponderación de las categorías

Tabla 46.Ponderación de los componentes y parámetros por categoría

Tabla 47.Escalas interpretativas de los parámetros

Tabla 48.Interpretación del índice de resiliencia agroecosistémico (IRAg)

Tabla 49.Principales atributos de las fincas citrícolas, agrupados en dominios de recomendación

Tabla 50.Resultados del índice de resiliencia agroecosistémico (IRAg) en seis grupos de agroecosistemas citrícolas (18 fincas)

Caracterización agroecológica y resiliencia de sistemas citrícolas en el departamento del Meta, Colombia

Подняться наверх