Читать книгу Práctica del Comercio Exterior UE-Reino Unido entre empresas después del Brexit - Alfonso Ortega Giménez - Страница 3
Índice
ОглавлениеACUERDO DE COMERCIO Y COOPERACIÓN ENTRE LA UE Y EL REINO UNIDO
1.1.Comercio de bienes
1.1.2.Controles y trámites aduaneros
1.1.5.Requisitos sanitarios y fitosanitarios
1.2.2.Cualificaciones profesionales
1.3.Comercio digital, Propiedad Intelectual, Contratación Pública y PYMES
1.3.1.Comercio Digital
1.3.4.Pequeñas y medianas empresas
1.4.Condiciones para una competencia justa, abierta, libre y para el desarrollo sostenible
2.Marco de cooperación económica, social, medioambiental y de pesca
2.1.Energía
2.1.1.Condiciones de competencia justa
2.1.2.Energía renovable marina
2.1.3.Lucha contra el cambio climático
2.1.4.Sistema de Comercio de Emisiones de la UE
2.1.5.Acuerdo separado sobre usos seguros y pacíficos de la energía nuclear
2.2.2.Transporte de mercancías por carretera
2.2.3.Transporte de pasajeros por carretera
2.2.4.Otros asuntos relacionados con el transporte
2.3.Movilidad y coordinación de seguridad social
2.3.1.Movilidad
2.3.2.Coordinación de Seguridad Social
2.3.4.Trabajadores desplazados
2.5.1.Seguridad sanitaria
2.5.3.Acuerdo separado sobre Seguridad de la Información
2.5.4.Declaración conjunta sobre migración irregular
2.6.Participación en programas de la UE
2.7.1.Reino Unido no seguirá participando en Erasmus
3.Seguridad, cooperación policial y cooperación judicial en materia penal
3.1.Ausencia de contenidos sobre cooperación en política exterior, seguridad y defensa
4.1.Estructura institucional: Consejo de Asociación y Comités Especializados
4.1.1.Asamblea parlamentaria conjunta
4.1.3.Mecanismo horizontal de solución de controversias
4.1.4.Relación con el Acuerdo de Retirada
EL COMERCIO ENTRE ESPAÑA Y EL REINO UNIDO DESPUÉS DEL BREXIT
1.El comercio de mercancías después del Brexit
1.1.Formalidades aduaneras, inspecciones y controles
1.2.Régimen aduanero y tributario aplicable a la importación y exportación de mercancías
1.3.Certificados y autorizaciones de productos, requisitos de establecimiento, etiquetado y marcado
2.El Comercio de servicios después del Brexit
IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN AL REINO UNIDO DESPUÉS DEL BREXIT
1.Trámites aduaneros para importaciones y exportaciones después del Brexit
1.1.Principales documentos en los trámites aduaneros
1.1.1.EORI (Economic Operator Registration and Identification Number)
1.1.2.DUA (Documento Único Administrativo)
1.2.Registro e identificación de operadores económicos (EORI), en la UE
1.2.1.Sujetos obligados al registro EORI
1.2.1.1.Registro de operadores económicos establecidos en el territorio aduanero de la UE
1.2.2.Persona física que cambia de lugar de residencia
1.2.3.El número EORI en los cuadernos ATA o CPD
1.2.3.1.Operadores económicos no establecidos en el territorio aduanero de la UE
1.2.3.2.Personas distintas de los operadores económicos
1.3.Los números EORI después del Brexit
1.4.1.Procedimiento para solicitar el EORI
1.4.1.1.Solicitud
2.Proceso aduanero después del Brexit
2.1.Autorizaciones concedidas por reino unido Y la UE
2.1.1.Autorizaciones concedidas por las autoridades aduaneras del Reino Unido
2.1.2.Autorizaciones concedidas por las autoridades aduaneras de los EM
2.2.Información arancelaria vinculante
2.3.Decisiones relativas a información vinculante en materia de origen
3.Aspectos del origen preferencial
3.1.Establecimiento del origen preferencial, según acuerdos de la UE
3.2.Requisitos para el transporte directo y la no manipulación
3.3.1.Pruebas de origen expedidas o extendidas después del final del período transitorio
3.4.Declaraciones del proveedor a efectos comerciales preferenciales
4.Entrada de mercancías en el territorio aduanero de la UE
4.1.Declaración sumaria de entrada
4.2.Depósito temporal de las mercancías
4.3.Estatuto aduanero de las mercancías
4.3.3.Despacho a libre práctica
5.1.Régimen común de tránsito
5.1.3.Mercancías que circulen en el marco de una operación de tránsito a través del Reino Unido
5.2.Circulación de mercancías en el marco de las operaciones TIR
5.3.Regímenes especiales diferentes del tránsito
5.3.1.Deposito aduanero
6.Salida de las mercancías del territorio aduanero de la UE
6.1.Controles por etapas, en los productos alimenticios, sanitarios, animal y vegetal
6.2.Consideraciones particulares para otros productos
7.1.Cooperación administrativa en materia aduanera
IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN A IRLANDA DEL NORTE DESPUÉS DEL BREXIT
1.Registro e identificación de operadores económicos (EORI) para Irlanda del Norte
2.Decisiones y autorizaciones aduaneras
3.Entrada de mercancías en el territorio aduanero de la UE a través de Irlanda del Norte
4.Tránsito entre Irlanda del Norte y la UE
5.Aspectos del origen preferencial
5.1.Origen preferencial en el comercio dentro Del ámbito de aplicación de los acuerdos Preferenciales de la ue con terceros países
5.2.Aspectos del origen preferencial al importar en Irlanda del Norte
5.3.Aspectos del origen preferencial al exportar desde Irlanda del Norte
6.Otros aspectos preferenciales
8.Salida de las mercancías del territorio aduanero de la UE a través de Irlanda del Norte
9.Circulación de mercancías entre Irlanda del Norte y la UE
9.1.Circulación de mercancías en la UE
9.2.Circulación de mercancías no pertenecientes a la UE
LOS IMPUESTOS ADUANEROS DESPUÉS DEL BREXIT
1.Los impuestos aduaneros a terceros estados
2.Contingentes arancelarios después del Brexit
2.1.Productos originarios del reino unido importados de la ue (y viceversa)
2.2.Productos originarios de terceros países distintos del Reino Unido e importados en la UE
2.2.1.Contingentes arancelarios
2.2.2.Gestión “por orden de llegada” de los contingentes arancelarios de la UE
2.2.3.Gestión de los contingentes arancelarios de la UE con certificados de importación
2.2.4.Certificados de exportación
3.Disposiciones pertinentes del Acuerdo de Retirada relativas a la separación
4.Normas aplicables en Irlanda del Norte después del final del periodo transitorio
1.El IVA aplicado a los bienes
1.1.El IVA aplicable a las entregas de bienes transfronterizos
1.1.2.Régimen aduanero de exportación
1.1.3.Régimen de importación de las ventas a distancia
1.3.Normas sobre el IVA aplicable a los bienes en Irlanda del Norte
1.3.1.El IVA aplicable a las entregas de bienes
1.3.1.1.Entregas de bienes en Irlanda del Norte
1.3.1.2.Operaciones que impliquen movimientos de bienes entre Irlanda del Norte y la UE
1.3.2.Entregas y adquisiciones intracomunitarias de bienes (operaciones B2B)
1.3.2.1.Bienes que circulan desde Irlanda del Norte a un Estado miembro
1.3.2.2.Bienes que circulan desde un Estado miembro a Irlanda del Norte
1.3.3.Ventas intracomunitarias de bienes a distancia (operaciones B2C)
1.3.3.1.Bienes que circulan desde Irlanda del Norte a un Estado miembro
1.3.3.2.Bienes que circulan desde un Estado miembro a Irlanda del Norte
1.3.3.3.Bienes objeto de instalación o montaje
1.3.3.4.Medios de transporte nuevos
1.3.6.Devoluciones del IVA en Irlanda del Norte
1.3.7.1.Devoluciones con arreglo al sistema del IVA de la UE
2.El IVA aplicado a los servicios
2.1.Tratamiento de las operaciones imponibles relacionadas con los servicios
2.4.Disposiciones pertinentes en materia de separación del acuerdo de retirada
3.Normas de la UE en el ámbito de los impuestos especiales
3.1.Disposiciones de separación pertinentes del Acuerdo de Retirada
3.2.Normas en materia de impuestos especiales aplicables a las mercancías en Irlanda del Norte
LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONALES DE MERCADERÍAS CON REINO UNIDO DESPUÉS DEL BREXIT
1.Los Contratos de compraventa internacional de mercancías y la aplicación de los INCOTERMS
1.1.La entrega de las mercancías
1.2.La transmisión de los riesgos
1.3.La distribución de los gastos
1.4.Los trámites de documentos aduaneros
1.5.Los INCOTERMS 2020 y sus características principales
1.6.La aplicación de los INCOTERMS después del Brexit
1.7.Riesgos derivados del incumplimiento de un contrato de compraventa internacional de mercaderías
2.1.Competencia judicial internacional después del Brexit
2.1.1.Procesos judiciales incoados antes del final del período transitorio
2.1.2.Procesos judiciales incoados después del final del período transitorio
2.2.Reconocimiento y ejecución de resoluciones después del Brexit
2.2.1.Procesos judiciales incoados antes del final del período transitorio
2.2.2.Procesos judiciales incoados después del final del período transitorio
2.3.El Convenio de la Haya de 2005
2.4.El convenio de Lugano después del Brexit
2.5.Derecho aplicable en materia contractual y extracontractual después del Brexit
2.7.Otros procedimientos específicos europeos después del Brexit
2.7.1.Procedimientos de cooperación judicial después del Brexit
2.8.El arbitraje como recurso alternativo a la vía judicial después del Brexit
3.Recomendaciones tras el Brexit en materia de contratos de compraventa internacional de mercancías
3.1.Revisión de las cláusulas contractuales
3.3.Determinación de cláusulas en los contratos internacionales después del Brexit
EL BREXIT Y SU IMPACTO EN EL MARCADO CE
2.1.Documentación técnica requerida
3.Marcado UKNI, aplicable en Irlanda del Norte