Читать книгу Peritos ambientales - Ana M. Vidal de Lamas - Страница 18

Fuentes del derecho ambiental

Оглавление

El derecho ambiental surge de la necesidad de proteger el medio ambiente y del ejercicio del desarrollo sustentable o sostenible teniendo en cuenta los factores económicos, sociales y la necesidad del aprovechamiento de los recursos naturales para satisfacer las necesidades presentes, pero sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras.

El derecho positivo argentino nace de la Constitución, los tratados internacionales ratificados, leyes específicas con características propias, sus reglamentos normativos, principios, jurisprudencia y doctrina.

El derecho ambiental se relaciona fundamentalmente con el derecho público —administrativo especialmente—, pero también por su carácter preventivo y de reparación de daños se aproxima al derecho privado.

La autonomía en el derecho ambiental resulta en virtud de que esta rama del derecho posee características particulares que se encuentran normadas en las leyes de presupuestos mínimos que brevemente se desarrollarán en este capítulo, y que sirven para diferenciarlo de otras ramas dentro de la unidad del derecho; lo que no significa que se encuentre aislado, sino por el contrario, se encuentra relacionado con casi todas las ramas del derecho.

En el sentido de los que venimos expresando, se resalta que las normas de presupuestos mínimos antes mencionadas contienen disposiciones mixtas (de derecho público y de derecho privado), debido a que la protección del medio ambiente es transversal y se relaciona con la totalidad de las ramas del derecho. Asimismo, estas normas se incorporan a los ordenamientos jurídicos locales (provinciales y municipales), modificando las normas que se les opongan, y debiendo se reglamentadas en todo lo que fuere necesario para su aplicación plena.

Peritos ambientales

Подняться наверх