Читать книгу Peritos ambientales - Ana M. Vidal de Lamas - Страница 19

División y contenido del derecho ambiental

Оглавление

Por la naturaleza de las normas que regulan la materia ambiental y las obligaciones que su aplicación genera, el derecho ambiental puede dividirse básicamente en:

a) Derecho ambiental material: conjunto de normas jurídicas que regulan la obligación de preservar el ambiente, utilizarlo en forma sostenible y recomponerlo en el caso de que acontezca un daño. Por los motivos antes mencionados, se crea la obligación de todos los habitantes del país de mantener la dinámica de los sistemas ecológicos para la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las futuras.

b) Derecho ambiental formal: conformado por el conjunto de normas que regulan cómo debe ejercerse este derecho a un ambiente sano. En este sentido, sus normas contienen procedimientos administrativos para asegurar el cumplimiento de las obligaciones de prevención, protección y cuidado del ambiente.

c) Derecho procesal ambiental: acciones judiciales y procedimientos sancionatorios propios, diferentes a los existentes para otras ramas del derecho.

d) Derecho ambiental especial: vincula el derecho ambiental con ramas del derecho de distinta naturaleza (derecho constitucional, internacional, administrativo, civil, penal, laboral, minero, agrario, industrial, etc.)

e) También el derecho ambiental se vincula con las ciencias naturales y otras ciencias sociales, ya que se sirve de ellas para cumplir con sus objetivos y revertir situaciones de deterioro o contaminación (7).

Peritos ambientales

Подняться наверх