Читать книгу El Acontecer. Metafísica - Antonio Gallo Armosino S J - Страница 17

6. Primeras consideraciones

Оглавление

Veo un rayo de luz que penetra entre las cortinas a la habitación, como una espada brillante, y pregunto: «¿qué es?». Elimino el «qué». Por mis experiencias anteriores, no me interesa preguntar por un objeto ya conocido. Me queda el «es» en sentido exclusivo, el puro existir, de esto que está ahí. Puedo sintetizar la pregunta en el esquema siguiente:

En la línea cero:

1 El puro existir experimental: no es pensamiento; es cero de ser.

2 La pregunta lo objetiviza = lo vuelve ser o nada. ¿Qué significa más allá?

¿Más allá de la línea?, ¿de lo experimentado? No es posible. ¿Más allá de lo que ya tenemos? Entonces nos permite ampliar el horizonte del ser. Dentro del ser hay un lleno y un vacío; fuera del ser no hay nada.

La pregunta de Heidegger (¿Qué es metafísica?, 2003), «¿por qué más bien el “ser” y no la “nada”?», es ambigua. Da la impresión de que se pregunta como reflexión inmediata sobre la experiencia, pero en realidad es una pregunta conceptual sobre la oposición entre dos interpretaciones:

1 La captación del «ser».

2 La captación de la nada.

Son formas reflexivas esenciales, no existenciales. Son simplemente «formas», no son cosas. Solo al tomar en cuenta esta reflexión, se puede aceptar la pregunta de Heidegger:

 ¿Por qué ese: «por qué es»?

 ¿Por qué preguntarse por el «por qué» es?

Heidegger trata de evadir el simple juego de palabras: ¿por qué el porqué? Y consecuentemente, evadir el juego de conceptos:

 ¿Qué es el «es»?

 ¿Qué es la nada?

Figura 4


¿Es posible evadir el juego de conceptos? Intentar una visión más amplia del horizonte, proyectarse en el ser, existente. El problema del ser consiste en evitar las palabras. Es necesaria la búsqueda de un punto de partida que supere las palabras. En Identidad y diferencia (1988), el término usado por Heidegger es Ereignis. El acontecer hace frente a uno en la experiencia: «El apropiarse frontal en la línea cero. En ella se revela la identidad: el ser mismo como fuente».

Para situarse en el «ser que es», la pregunta se vuelve «pregunta sobre el existente en su totalidad». «Esta pregunta se proyecta a la búsqueda de su propio “por qué”, no es comparable con ninguna otra. Es la más originaria, la más próxima a la experiencia, y a su darse como “es”» (Introducción a la metafísica, 1927, p. 12).

El Acontecer. Metafísica

Подняться наверх