Читать книгу Iniciación al ajedrez - Antonio López Manzano - Страница 11

Оглавление

CAPÍTULO 5


Mientras doy jaque al rey

no temo a ningún jugador

(Lasker)

El jaque al rey y el mate

EL JAQUE AL REY

El jaque se produce cuando el rey se encuentra en una casilla dominada por una pieza del bando contrario, como consecuencia de la última jugada del adversario. Como ya habíamos visto, el rey no puede ser capturado en un descuido de uno de los jugadores. Por ello, cuando uno de los reyes se encuentra amenazado es obligatoria una de las siguientes jugadas:

1) Mover el rey a otra casilla que no se encuentre amenazada.

2) Interceptar (cubrir) el jaque con una de nuestras piezas.

3) Capturar la pieza que nos está amenazando.

En el diagrama número 23 se ve como la dama blanca está dando jaque al rey negro. En este caso, la única manera de evitar esta amenaza es moviendo el rey a una de las casillas marcadas con una cruz, las cuales no están controladas por ninguna pieza enemiga.


Por contra, en el siguiente diagrama podemos observar como el bando negro puede optar por cualquiera de las tres opciones que antes comentábamos. Por un lado, puede capturar con el alfil a la pieza que está dando jaque al rey. También puede interceptarse la amenaza, cubriendo al rey con la torre, o, por último, tiene la opción de mover el rey a una de las casillas no dominadas por el enemigo.


EL JAQUE MATE

Sólo en el caso que no pueda eludirse la amenaza directa al rey, mediante alguna de las tres maneras posibles estudiadas, se dice que se ha producido el jaque mate y la partida ha sido ganada por el jugador que lo ha conseguido.

En los tres diagramas siguientes se ven tres posiciones típicas de mate:


Comprobemos como en ningún caso es posible salvar al rey de la amenaza del contrincante: no hay ninguna casilla donde ir que esté libre de amenazas, no se puede capturar la pieza que está dando jaque, ni tampoco hay la posibilidad de cubrir al rey de ninguna manera.


Fijémonos en el caso del diagrama número 27: cuando es un caballo o un peón el que está dando jaque al rey, no se puede cubrir con una pieza propia esta amenaza, ya que resulta imposible dadas las características especiales del movimiento del peón y del caballo.


RECUERDA

• El rey se encuentra en jaque cuando la casilla que ocupa es atacada por una o dos piezas contrarias.

• El jaque tiene que ser contrarrestado ineludiblemente en la siguiente jugada. Si no se puede evitar, se dice que es jaque mate.

• Según el actual reglamento de juego no es obligatorio avisar el jaque al rey, aunque es muy corriente hacerlo en partidas amistosas.

Iniciación al ajedrez

Подняться наверх