Читать книгу Iniciación al ajedrez - Antonio López Manzano - Страница 8

Оглавление

CAPÍTULO 2


El ajedrez es el arte del análisis

(Botvinnik)

El tablero

EL TABLERO: EL CAMPO DE BATALLA

El tablero de ajedrez es el campo de batalla donde se desarrolla la lucha entre los dos contrincantes. La representación gráfica del tablero se llama diagrama.

El tablero, como se puede ver en el diagrama 1, es un cuadrado dividido en sesenta y cuatro cuadros llamados casillas. La mitad de estas casillas son claras y se llaman casillas blancas y la otra mitad son de color oscuro y en lenguaje ajedrecístico se dice que son casillas negras.


LA COLOCACIÓN DEL TABLERO

Una partida de ajedrez la disputan dos contrincantes o jugadores que se colocan uno delante del otro, cada uno situado en cada lado del tablero, de tal manera que la casilla de la esquina inferior derecha tiene que ser blanca.


CARACTERÍSTICAS DE UN TABLERO DE AJEDREZ

Las filas

Se llama filas a las ocho líneas que van de un lado a otro del tablero en sentido horizontal, tal como se indica en el siguiente diagrama.


Las columnas

Las líneas de casillas verticales, mirando el tablero desde el punto de vista de los jugadores, reciben el nombre de columnas. En total hay ocho columnas.


Las diagonales

Las diagonales son las líneas de casillas del mismo color que se encuentran unidas por sus vértices. Existen, pues, diagonales de casillas blancas y diagonales de casillas negras.


El flanco de rey y el flanco de dama

Es interesante hacer una última división del tablero en dos alas o flancos (el de rey y el de dama), tal y como indica el diagrama número 6, ya que será útil para explicar algunos conceptos del juego.


RECUERDA

• Antes de empezar a colocar las piezas en el tablero, comprueba que el cuadro inferior de tu derecha sea blanco.

• El tablero de ajedrez está formado por columnas, filas y diagonales que agrupan un total de 64 casillas (32 casillas claras y 32 casillas oscuras).

Iniciación al ajedrez

Подняться наверх