Читать книгу Masaje de los tejidos profundos - Art Riggs - Страница 8

Оглавление

Prefacio de la edición en inglés revisada

DESDE LA PRIMERA IMPRESIÓN DE MASAJE DE LOS TEJIDOS PROFUNDOS HACE CINCO AÑOS ha habido cambios espectaculares en el campo del masaje. No sólo se ha expandido la relajación a base de masajes con un crecimiento exponencial cada año, en ambos, número de profesionales y con la aceptación del público general, sino que en «terapéutica» el trabajo corporal ha sido cada vez más aceptado por el público y por la profesión médica como un tratamiento inmensamente efectivo para una variedad de afecciones (véanse páginas 156-157 para el resumen del reciente estudio sobre el tema). Se acabó la esfera de la contracultura de curanderos alternativos, cada vez más los doctores recomiendan el masaje a sus pacientes, y frecuentemente las compañías de seguros lo cubren porque están aprendiendo que el masaje no solamente es efectivo sino que también les ahorra dinero al ser una elección de tratamiento eficaz.

Muchos de los cambios habidos son positivos, pero la industria está experimentando inconvenientes para crecer, vistos por ejemplo, en las regulaciones de licencias o la necesidad de una formación continua que a menudo tiene poco que ver con el bienestar de los clientes o profesionales. Importantes organizaciones de masajes y escuelas competentes están intentando conseguir más poder y alumnos. La men ta blemente, el todopoderoso dinero es a menudo la fuerza motivadora detrás del requisito arbitrario para la formación y la educación continua, y que no necesariamente aseguran que los terapeutas sean más dotados en su trabajo, especialmente cuando no hay consenso sobre los niveles de destreza o competencia.

Aunque las escuelas ofrecen excelentes programas de formación continua, muchos de estos programas son extensivos, de muchas horas y costosos, además de ser cada vez más técnicos, especializados, y absolutamente intimidantes para algunos. Muchos profesionales del masaje se sienten agobiados al tener que alterar drásticamente el trabajo que más les gusta para poder «seguir» con estas nuevas técnicas. Actualmente, a muchos de los terapeutas que solicitan trabajos en balnearios, centros de quiropráctica u otros se les requiere que tengan el certificado de «Tejidos Profundos», aunque no exista un consenso de lo que eso signifique, excepto que los balnearios normalmente puedan cobrar más dinero por el mismo tiempo de sesión y a los terapeutas se les exija presionar con más fuerza. Esta edición revisada de Masaje de los tejidos profundos intenta proporcionar una explicación más pulida de cómo hacer de las destrezas de masaje de los tejidos profundos y la liberación miofascial los fundamentos del practicante, sin importar la especialización.

Cuando empecé seriamente con los masajes en los años 1980, los terapeutas debatían sobre lo adecuado de los términos «masajista terapeuta» o «trabajador corporal» como las dos distinciones principales para definir sus prácticas. Actualmente, el alumno se enfrenta a una selección desconcertante para elegir la dirección de la carrera, ya que cada escuela o profesor parece ofrecer un título propio de lo que enseñan. Y sin mencionar que no hay progresos extremadamente importantes en los conocimientos que se ofrecen, ni a los alumnos nuevos ni a terapeutas establecidos, ya que los principios básicos del tacto efectivo siguen siendo los mismos, es decir, alguna de las no men claturas nuevas es simplemente buena estrategia de venta. «Una rosa con cualquier otro nombre olería igual de dulce.» Escucho de terapeutas que se sienten intimidados por la presión de especializarse en un área del masaje en particular cuando preferirían tener el beneficio de una serie de herramientas eclécticas y la diversión de trabajar con una diversidad de clientes.

Incluso detecto una forma elitista cuando los especialistas aparecen para dignarse a «regular» a los masoterapeutas. Al igual que en medicina convencional, los profesionales deberían continuar siendo apreciados por sus amplios conocimientos y destrezas que pueden ayudar a un gran segmento de la población. Las destrezas refinadas y efectivas de masaje de los tejidos profundos pueden parecer particularmente estrambóticas, pero también pueden ser la respuesta más satisfactoria para tener una práctica diversa y gratificante. Esto es lo que este libro ofrece.

Los profesionales que trabajan con las técnicas y enfoques que se dan aquí, tendrán también la confianza de ofrecer al público general que está confuso, todas las opciones. ¿Debería una persona con un hombro dolorido buscar ortobionomía, movilización del tejido profundo, terapia neuromuscular, masaje ortopédico (y si así fuese, ¿qué tipo?), integración estructural, liberación miofascial, o una lista de masajes más especializados «secretos,» cada uno de ellos infinitamente superior al preferido del año pasado? Mientas que técnicas como «sujetar y estirar» o «aguantar y estirar» han sido satisfactorias durante décadas para masajes de deportes, simplemente parecen muy pedestres cuando nombres más modernos han surgido esencialmente del mismo procedimiento. Con toda esta especialización y modernización semántica de la terminología, esperemos que el término «masaje de los tejidos profundos» algún día no tenga el mismo sentido que entrar en un Starbucks y pedir un simple café.

Cada vez más términos de la terminología necesitan clarificarse: desde la primera publicación de este libro, el término liberación miofascial se ha hecho muy popular y la población lo busca como un tratamiento. Las destrezas de liberación miofascial se enseñan de una forma muy diferente por los distintos profesores, pero considero que son un componente muy importante del masaje de los tejidos profundos. Básicamente, cualquier técnica que libere los patrones de contención fascial podría llamarse liberación miofascial. La distinción importante entre este término y un masaje más general es que el profesional trabaja normalmente más despacio y de hecho agarra y estira la fascia corta en vez de deslizar a ésta por encima. Si captas los principios de este libro y los vídeos que le acompañan, podrás decir con buena conciencia que practicas trabajo de tejido profundo, y que liberación miofascial es uno de los numerosos componentes de tu destreza del tejido profundo.

Cuando mi editor me preguntó que considerara hacer una edición revisada, me sentí a la vez, entusiasmado e intimidado por la cantidad de cambios potenciales. Empecé una lista de material nuevo o ampliado para incluir y añadir notas diariamente hasta que me di cuenta que estaba creando la Guerra y paz de los libros de masaje. Sin embargo, con el tiempo me di cuenta de que aun que este libro enfatice las bases del tacto efectivo, también ofrece muchas técnicas específicas y teoría estructural. Estoy en gran parte contento con los objetivos que empecé a llevar a cabo hace cinco años: poniendo al masaje de los tejidos profundos y la liberación miofascial a disposición de un amplio grupo de trabajadores corporales, en vez de intentar crear una receta intimidante y muy específica que podría discrepar con la práctica existente de algunos terapeutas.

No me sentiría satisfecho de esto si no fuese por la maravillosa colección de libros detallados y especializados disponibles para terapeutas, los cuales quieren expandir sus destrezas. A riesgo de olvidarme a alguno de los grandes escritores y educadores, me gustaría específicamente nombrar el trabajo increíblemente informativo de Erik Dalton, Whitney Lowe, Michael Stanborough, Paul St. Johns, Stuart Taws y Ben Benjamins, también a la innovadora interpretación de anatomía dada a todos nosotros por Drew Biel con su Trail Guide to the Body (publicado en castellano por Paidotribo con el título Guía topográfica del cuerpo humano). Adicionalmente, Tom Myers, con su Anatomy Trains, ha hecho accesible el campo de la Estructura Integral a un amplio grupo de terapeutas. Aunque el trabajo de Tom pueda ser estrictamente específico para casos estructurales, su brillantez radica en el hecho de que su aclaración de las distensiones fasciales sobre la estructura humana puede aplicarse en cualquier forma de masaje, incluyendo la relajación a base de masajes. Estos grandes educadores me hacen más fácil el continuar con lo que mejor hago: clarificar el masaje de los tejidos profundos, cultivar el tacto efectivo, y ayudar a los te ra peutas a ampliar sus destrezas actuales y a expresar su propio individualismo y pericias en el campo con más eficacia (y sin lesión).

Como muchos de los autores, recibo y estoy muy agradecido por los comunicados y cumplidos que llegan de lectores satisfechos. Es gratificante que un amplio número de trabajadores corporales, desde alumnos que empiezan a terapeutas que llevan mucho tiempo practicando y quiroprácticos, piensen que la información en la primera edición les haya beneficiado transformando su trabajo y haciéndoles mejores profesionales. Mi mayor satisfacción no procede de mostrar masajes o rutinas específicas, sino de los extensos cambios de paradigma que algunos terapeutas notifican cuando comprenden lo efectivo y divertido que puede ser el trabajo. Precisamente esta semana he recibido tres cartas expresando lo contentos que están estos profesionales con la forma en la que, con el trabajo profundo, consiguen más efectividad y desarrollan cómo resolver un problema con una nueva mentalidad.

«Mi práctica se transformó inmediatamente [por este libro], y lo que aprendí allí sigue desarrollándose.»

«[Masaje de los tejidos profundos] ha cambiado realmente la forma en la que hago mi trabajo. Ha sido absolutamente fantástico. Así es como quiero practicar el masaje. He estado desencurvando hombros, deslizando a personas hacia los lados, buscando las primeras costillas, y golpeando los escalenos. A la gente le encanta fusionarse lentamente, y han informado de grandes diferencias en cómo se sienten dentro de sus cuerpos.»

«Tan pronto como empecé a trabajar, mucha de la gente enseguida notó que hago las cosas diferentes... y me ha ayudado a crecer a una mejor práctica en lo que yo consideraría un corto plazo... Actualmente he estado constantemente trabajando con entre 20 y 30 personas cada semana durante los últimos tres o cuatro meses y oficialmente sólo he estado ejerciendo en Maine durante once meses.»

Estos terapeutas no mencionan el haber aprendido masajes modernos o trucos, pero comentan que han alterado la forma de acercarse al masaje con tactos e intenciones diferentes. Creo firmemente que muchos de los masoterapeutas no venden muy bien su potencial de efectuar cambios importantes sobre sus clientes porque no son conscientes de cómo unos simples cambios en la técnica, visión, y atención de los objetivos en vez de masajes pueden transformar su trabajo.

Los profesionales actuales podrían preguntarse si pueden permitirse el centrarse en las bases del tacto efectivo cuando en cambio podrían estar desarrollando su pericia en una especialización. Sin embargo hay pocas, sí algunas panaceas de trabajo corporal, y teniendo un tacto excelente y una amplia panoplia de destrezas, a menudo pueden ayudar a los profesionales a aportar beneficios a mayor número de clientes. Tal y como menciono en el Capítulo cuatro, «Cuando sólo se tiene un martillo, todo parece clavo». Es importante recordar que en las especializaciones, es necesario excluir, y que los profesionales que quieren ver muchos clientes con varios requerimientos pueden ne cesitar tener diversas herramientas para tratar los diferentes síntomas. Demasiadas especializaciones pueden limitar la efectividad y reducir el número de clientes que pueda ayudar una persona.

Como las horas que se necesitan de cursos de formación continua aumentan, y la valoración de la calidad de un terapeuta se mide cada vez más por el número de diplomas en la pared, he notado una polaridad desafortunada ya que algunos terapeutas despectivamente han dicho que hace mucho tiempo que han abandonado la práctica del masaje «relajante». También encuentro terapeutas de relajación a base de masajes que barren hacia su casa diciendo que ellos no tratan con las dolencias que sus clientes puedan tener por dolor o lesión. Muchos terapeutas de relajación a base de masajes declararon firmemente que no tienen ningún interés en unirse a las categorías de profesionales de tendencia médica «terapéutica» ya que se imaginan el requisito de ponerse una bata blanca, tener una oficina costosa con recepcionista y solicitudes de aseguradoras, y representar un protocolo frío e impersonal a una sucesión de clientes lesionados.

Dichas generalizaciones y polarizaciones son desafortunadas. Estudios científicos cada vez más apuntan al sistema nervioso central quizá como el factor de dolor más importante. Este entendimiento está aportando nuevas terapias que son más integrales en vez de simplemente tratar un área dolorida. Tan beneficioso como son toda la formación específica para liberar adhesiones u otros factores en la parte dolorida, sería volver a dar masajes relajantes en el sitio adecuado como una medicina potente para devolver al sistema nervioso central a un estado más equilibrado, reduciendo la carga de la parte simpática del sistema nervioso autónomo, por lo tanto actuando sobre el dolor desde dentro.

En realidad, no hay dicotomía entre el masaje relajante y el masaje terapéutico. La realidad es que casi todos los que acudan a la consulta tendrán dolencias y agradecerán cualquier ayuda que les podáis ofrecer, ya sea con la disminución del dolor, la mejoría de la movilidad, el aumento del rendimiento atlético o recreativo. A la inversa, a muchos clientes con dolencias les encantará relajarse y que les cuiden en vez de sólo centrarse en resolver el problema.

Después de aprender a desempeñar el trabajo de tejidos profundos incluso en unas pocas áreas aisladas, innumerables estudiantes admiten que su indecisión se basaba más sobre la inseguridad de cómo tratar con dichos temas que de una decisión bien definida para excluir dicho trabajo. Cuando preguntabas definir su indecisión, muchos admitían su falta de confianza en sus conocimientos de anatomía. Por supuesto esto se puede solucionar fácilmente con simplemente estudiar un poco. Muchos de estos profesionales creían que debía ser necesario seguir una formación extensa y costosa para aprender a trabajar de esta forma, y se sorprendieron cuando con pequeños cambios de perspectiva y la adición de algunas destrezas de tejidos profundos fueron capaces de transformar sus prácticas convirtiéndose en gratificantes, divertidas y fructuosas.

Al igual que la primera edición de Masaje de los tejidos profundos, esta edición revisada es accesible para cualquier terapeuta que quiera aprender con eficacia a trabajar en profundidad con tejidos a través del tacto efectivo y a conseguir una comprensión de las diferentes capas del cuerpo. Recomiendo fuertemente que los lectores consideren estudiar los libros más detallados o vídeos que menciono al final de este libro en la lista de Sugerencias Lectivas (o cualquiera de las muchas publicaciones disponibles), pero también creo fuertemente que los elementos de tacto que se cubren aquí y en la colección de DVD son buenos por separado y una condición previa para la maestría de cualquiera de las formas de especialización que un profesional pueda elegir. Si decides especializarte, estas destrezas serán de gran beneficio para tu eficacia en cualquier dirección en la que ejerzas, pero al igual te sorprendes al encontrar que no hay necesidad para especializarse cuando comprendas los principios básicos de masaje de los tejidos profundos.

Por lo tanto... si estoy fundamentalmente contento con la primera edición y con la multitud de otros libros informativos disponibles, ¿por qué debemos publicar una segunda edición? Algunos de los cambios en esta segunda edición están diseñados para que la información sea más accesible y fácil de emplear. Este libro está impreso en papel más brillante y de mayor grado de calidad para hacer la lectura más fácil y especialmente para mostrar las fotografías y láminas de anatomía con más claridad y detalle. Muchos terapeutas han comentado que las técnicas eclécticas y fácil de entender en Masaje de los tejidos profundos les siguen siendo de utilidad después de muchas lecturas, y que a menudo sacan este manual para dar un repaso rápido sobre cuestiones específicas. Ahora, esta nueva edición ofrece un índice de consulta fácil y rápida para revisar temas específicos antes de que llegue el cliente.

Con el espectacular incremento de pacientes derivados a terapeutas para masajes y la necesidad de comunicación con la profesión médica y algunas veces, facturas de compañías aseguradoras, muchos terapeutas también admiten desconcierto y dudas sobre cómo trabajar con estas cuestiones. La sección ampliada de esta nueva edición «Localización y Resolución de Problemas» trata muy extensamente de algunos de los asuntos en esta área. Al final del capítulo cinco se incluye una sugerencia para un formulario de inscripción profesional. Una bibliografía recomendada sugiere lecturas para más exploración con otros libros.

Espero que disfrutéis la información que se da aquí y que la encontréis útil en una búsqueda interminable para mejorar vuestras destrezas. Vuestro masaje podría ser siempre una fuente de inspiración y realización.

Art Riggs

Masaje de los tejidos profundos

Подняться наверх