Читать книгу Psicoterapia breve con niños y adolescentes - Begoña Aznárez - Страница 27

APÉNDICE 3

Оглавление

Guía de preguntas imprescindibles en las sesiones con los padres en un proceso de psicoterapia breve con niños o adolescentes

SOBRE EL CHIQUITÍN

– ¿Qué es lo que más te gusta de tu hijo?

– ¿Qué admiras en él?

– ¿Qué valoras de él?

– ¿Qué disfrutas?

– ¿Qué destacarías como peculiaridades suyas?

– ¿Qué es lo que más te molesta?

– ¿Qué cambiarías de él si pudieras hacerlo como por arte de magia?

– ¿Podrías darme tres adjetivos que definan a tu hijo?

– ¿Es el niño como pensaste que sería?

– Muy brevemente: ¿Qué crees que le está pasando ahora?

SOBRE LAS EMOCIONES Y SENSACIONES DE LOS PAPÁS

– ¿Cómo te sientes ante lo que ocurre con el niño?

– ¿Te trae recuerdos concretos de tu propia historia?

– ¿Compartes alguno de sus temores, anhelos, conductas, modos?

– ¿Podrías decirme tres adjetivos que definieran a la niña/niño que fuiste?

– ¿Podrías contarme tres sucesos/episodios positivos de tu infancia?

– Y ahora, ¿podrías contarme tres negativos?

– ¿Qué recursos valoras que tienes para manejar el problema que tenéis ahora?

– ¿Qué otros piensas que te faltan y te gustaría adquirir?

– ¿Es la maternidad/paternidad como pensaste que sería?

– ¿Con quién sientes que cuentas para enfrentar el problema?

SOBRE LA FAMILIA

– ¿Podrías decirme tres adjetivos que definiesen a la familia que formáis?

– ¿Podrías señalar el rol que crees que desempeña el niño en la familia?

– ¿Y el tuyo? ¿Y el de tu pareja? ¿Y los hermanos?

– ¿Hay figuras de la familia ampliada que te parecen importantes, influyentes en la idiosincrasia familiar?

– ¿Sientes al grupo afectado por lo que está ocurriendo? ¿De qué manera?

SOBRE EL PROCESO TERAPÉUTICO

– ¿En qué piensas que puede ayudar este proceso terapéutico?

– ¿Podrías decirme tres cosas concretas que le pides al proceso?

Psicoterapia breve con niños y adolescentes

Подняться наверх