Читать книгу Antártida - Carlos Flesia - Страница 10

INTRODUCCIÓN

Оглавление

“ANTÁRTIDA, Conocerla, amarla, protegerla”; mi primer trabajo literario, fue concebido como una herramienta introductoria al conocimiento de este continente atrapante, interesante, motivador. De vital influencia e importancia de alcance global.

Hay pasajes con anécdotas y pensamientos personales y otros donde acerco contenidos de un modo más frío y objetivo.

El abordaje es integral. Su lectura, sumerge progresivamente al lector en la cuestión Antártica.

Comenzando por los orígenes y conformación del continente, sus características distintivas, flora y fauna; se llega a lo inevitable: la presencia humana.

Una época heroica, de descubrimiento y disputas comerciales, fue generando tensiones hasta desembocar en una situación de conflictividad, génesis de un cambio de paradigma: el Tratado Antártico; enfocado en conservar a nuestro continente como una región de paz.

Sigue la época moderna caracterizada por el fortalecimiento del Tratado y su progresiva evolución hacia un sistema de normas.

El Protocolo de Madrid y sus Anexos de Protección Ambiental; la Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos y otras instituciones y compromisos internacionales fueron moldeando cuerpo de normas conocido como “Sistema del Tratado Antártico”

Ese pasaje del libro muestra como el Sistema, complejo y dinámico, evoluciona constantemente buscando fijar las pautas de gobierno para proteger el medio ambiente y priorizar el desarrollo de la ciencia.

El aporte más personal aparece en los capítulos finales donde propongo una visión sobre los alcances de la logística antártica y una probable evolución de la actividad en el continente.

Insisto, la principal ambición es entusiasmar al lector y aproximarlo al conocimiento de la Antártida.

Subsidiariamente, ejercer un efecto motivador.

Hay espacios en instituciones de alcance provincial, nacional o internacional para nuevos líderes políticos con vocación antártica.

No solo Instituciones y profesionales de las Relaciones Internacionales o Ciencias Políticas; también hay espacios para aquellos dedicados a la investigación en múltiples disciplinas científico tecnológicas. ¡Encontrarán en la Antártida un campo de acción infinitamente amplio y desafiante!.

Proveedores de bienes y servicios, privados o gubernamentales; relacionados con la logística, el turismo, comunicaciones, obtención y transmisión de datos, monitoreo remoto, robótica, etc; progresivamente irán sumando protagonismo y encontrando oportunidades.

Ellos son los principales destinatarios. Si logro movilizarlos y sumergirlos en esta nueva cultura, habré cumplido el objetivo de este trabajo.

Antártida

Подняться наверх