Читать книгу ¿A qué huele en tu habitación? ¿Su hijo adolescente fuma hachís? - Daniel Marcelli - Страница 12

Capítulo 1
¿De qué hablamos?
Cannabis y enfermedades mentales

Оглавление

♦ Depresión

Como hemos visto, numerosos fumadores jóvenes de cannabis sufren trastornos depresivos. Utilizan el cannabis con fines autoterapéuticos, como un medicamento, para aliviar su tristeza y su melancolía, o para conciliar el sueño.


♦ Psicosis y, en particular, esquizofrenia

Los especialistas siguen debatiendo la cuestión: ¿el cannabis es un factor desencadenante?; ¿cabe pensar que algunos jóvenes no habrían caído en la enfermedad si no hubiesen probado esta sustancia? No se ha demostrado nada, aunque parece ser que, efectivamente, el consumo de cannabis acelera el desencadenamiento de este trastorno mental. También es cierto que los jóvenes esquizofrénicos fuman en mayor número que el promedio de adolescentes, seguramente porque el THC les permite calmar las primeras manifestaciones ansiosas de la enfermedad, lo que no significa, por supuesto, que el cannabis sea un medicamento contra la esquizofrenia: ¡lejos de eso!

En realidad las causas de la esquizofrenia todavía son poco conocidas y sin duda son múltiples (causas genéticas o ambientales). Por ello, resulta tan vano querer designar al cannabis único culpable como querer eximirlo.

En concreto, más allá de todas estas consideraciones, que pueden evolucionar o ser relativizadas por futuros estudios científicos, las familias deben tener en cuenta sobre todo dos aspectos esenciales: no, el cannabis no vuelve loco a nadie; sí, un joven que presenta accesos delirantes bajo el efecto del hachís debe consultar a un psiquiatra sin demora.

¿A qué huele en tu habitación? ¿Su hijo adolescente fuma hachís?

Подняться наверх