Читать книгу La misión liberadora de Jesús - Darío López R. - Страница 6

Оглавление

Prólogo

Es motivo de verdadera y profunda alegría saber que un libro de tema teológico y doctrinal publicado en el Perú ha alcanzado una tercera edición. El Obispo Darío López nos ofrece aquí una lectura del Evangelio de Lucas desde su perspectiva pastoral, pentecostal y latinoamericana. Esta nueva edición registra también algunos cambios, precisiones y profundizaciones que brotan del ministerio docente y pastoral de su autor, como él mismo nos lo explica en su Introducción. En otras palabras, este libro viene acompañando el peregrinaje de su autor al servicio de su propia iglesia local en Villa María del Triunfo en Lima, y de todo el pueblo evangélico, desde sus responsabilidades cumplidas en instituciones como el Concilio Nacional Evangélico del Perú. Es esta expresión escrita brotada de la práctica cotidiana de su autor una de las cosas que más aprecio en el libro.

El propio Evangelio de Lucas, lo mismo que Hechos de los Apóstoles, tienen la intención de ofrecernos un relato de la vida de Jesús y luego de las primeras décadas de las iglesias. Es un relato que refleja una visión de la revelación de Dios en su Pueblo y en su Palabra, y desde esa perspectiva nos va exponiendo los hechos, nos narra los acontecimientos. Quienes tienen más posibilidades de descubrir el significado de esos acontecimientos, hoy en día, son aquellas personas que colaboran activamente en la prolongación de esa acción misionera, en obediencia al Señor que los envía y sostiene. El Obispo López se doctoró en Teología y dispone de las herramientas académicas que permiten entender el texto bíblico en sus lenguas originales. Por otra parte su práctica pastoral y docente en varios niveles, en el Perú y en el extranjero, le permiten plantear las preguntas que permiten una comprensión actual y contemporánea del texto de Lucas.

Se conoce al Obispo Darío López Rodríguez en el Perú y América Latina por su labor de animador de comunidades estudiantiles, de pastor de una iglesia pentecostal en las afueras de Lima, de participante activo en las gestiones del Concilio Nacional Evangélico del Perú (conep), del cual fue Presidente (2000–2004), en la lucha contra la corrupción y a favor de los derechos humanos de los sectores marginados de la sociedad peruana. Varios libros del Obispo López dan testimonio de su militancia y de su esfuerzo por interpretar la realidad del movimiento pentecostal latinoamericano, desde dentro. Sin embargo, este libro acerca del Evangelio de Lucas nos muestra la espiritualidad que nutre la acción ministerial y ciudadana de su autor. En sus páginas nos acercamos a la intimidad de su relación con Cristo y al esfuerzo por articular la fe evangélica como reflexión sobre la propia práctica de alguien que escucha al Señor de la vida, se entrega a una vida de obediencia al llamado de Jesús y reflexiona a la luz de la Palabra de Dios.

Como persona que gusta de escribir y publicar felicito al Obispo López que se haya dado a la tarea de mejorar el texto de su libro y que comparta una vez más con nosotros lo que ha ido encontrando. El trabajo que esto supone requiere de una vocación literaria auténtica y de muchas horas, días y meses de trabajo. Es mi deseo también que este libro contribuya a un crecimiento hacia esa madurez que tanta falta nos hace en el pueblo evangélico del Perú. Gracias al Obispo López y a Ediciones Puma por esta tercera edición de un libro tan importante.

Samuel Escobar

Valencia, octubre de 2017

La misión liberadora de Jesús

Подняться наверх