Читать книгу El Fantasmatrón - David Lozano Garbala - Страница 3

Оглавление

Geografía

Situada en el Mar Mota, la pequeña isla de Tediópolis no presenta un relieve significativo. Su punto más alto es el Monte Nariz, de 36 metros. Como no hay viento en la isla, las nubes no se mueven de su lugar ni cambian de forma, por lo que los habitantes de Tediópolis les han dado nombres propios. Las principales de ellas son, al Norte, la Gran Nube de la Vaca, y al Este, la Nube del Bostezo. Fuera de la capital, el paisaje consiste en interminables llanuras y terrenos deprimidos cubiertos de un pasto gris verdoso donde pacen las vacas.


Historia

En Tediópolis no ha ocurrido nada desde que la fundara don Tedi Osho I en la solemne Declaración sobre el Monte Nariz. Todos los años son iguales. Tediópolis se mantiene tradicionalmente aislada del mundo, y los viajes al exterior están prohibidos.


Cultura en Tediópolis

Museo Nacional de Arte Aburrido (MNAA). Visitas guiadas a diario de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00. Descuentos para grupos y para visitantes habituales. El 29 de noviembre, día de la Fiesta Nacional, en las plazas públicas se baila la tabarra, pintoresca danza tradicional con pesados y rígidos ropajes.


Gastronomía tediopolitana

En general, la comida de Tediópolis es típicamente sosa. Tediópolis es famosa por sus Semanas Gastronómicas del Color: en la Semana Verde se toman todos los días judías verdes con guisantes; en la Semana Roja, tomates con pimientos rojos, y en la Semana Blanca, coliflor con patatas hervidas y arroz.


Tediocola

Producto estrella de la industria tediopolitana, es una bebida aún más insípida e incolora que el agua. Se debe servir a temperatura ambiente para evitar sensaciones excesivamente estimulantes. Ni siquiera quita la sed. «Tan deprimente como beberse un muerto», ha dicho un crítico local elogiando el refresco. No se ofrece tediocola light porque es imposible quitarle más ingredientes a este líquido.


Cómo divertirse en Tediópolis

Está terminantemente prohibido divertirse en Tediópolis. Divertirse, reírse e incluso sonreír son delitos graves castigados con penas de cárcel. Las soporpatrullas recorren incansables las calles de la capital vigilando cualquier posible señal de diversión. También existe un complejo sistema de cámaras y micrófonos ultrasensibles que detectan risas y sonrisas. En caso de que se active alguna alarma, las soporpatrullas acuden rápidamente adonde se ha producido el incidente.

También están prohibidas las aglomeraciones de personas, a no ser en filas y en actos oficiales. Existe un único canal de televisión, la cadena oficial Matraca TV, que dedica las 24 horas del día a aburrir y entristecer a la población con programas como La hora de Tedi Osho, informativos sobre la meteorología de Tediópolis, programas de bricolaje y de «hazlo tú mismo» o, para el público infantil, dibujos desanimados.


Turismo en Tediópolis

Museo Nacional de Arte Aburrido (ver «Cultura en Tediópolis»). Subida al Mirador del Monte Nariz.

El Fantasmatrón

Подняться наверх