Читать книгу Las categorías especiales de datos del trabajador - Elisa Sierra Hernáiz - Страница 3

Índice General

Оглавление

1 INTRODUCCIÓN

PARTE I. EL MARCO NORMATIVO DEL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL Y SU APLICACIÓN AL ÁMBITO JURÍDICO LABORAL

2 EL MARCO NORMATIVO GENERAL. EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS Y LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES

I.El Reglamento Europeo 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE

1.Concepto de dato personal

2.El tratamiento del dato personal. Los principios generales de aplicación

2.1.Los principios relativos al tratamiento de los datos personales. El artículo 5 del Reglamento General de Protección de Datos

2.2.La licitud del tratamiento. El artículo 6 del Reglamento General de Protección de Datos

II.Breve referencia a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales

3 EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES DE LA PERSONA TRABAJADORA EN EL CONTEXTO DE LA RELACIÓN LABORAL

I.La regulación normativa del derecho a la protección de los datos personales en el ámbito laboral

II.Los principios generales para el tratamiento de los datos personales de los trabajadores

III.El papel de la negociación colectiva en el tratamiento de los datos personales de los trabajadores

PARTE II. DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DE LAS CATEGORÍAS ESPECIALES DE DATOS PERSONALES –DATOS ESPECIALMENTE SENSIBLES– DE LOS TRABAJADORES

4 LA REGULACIÓN DE LAS CATEGORÍAS ESPECIALES DE DATOS PERSONALES EN EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS Y EN LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES

I.La delimitación legal de las categorías especiales de datos personales en la normativa comunitaria y española

II.El papel de la negociación colectiva en la regulación de las categorías especiales de datos de los trabajadores

5 DERECHOS FUNDAMENTALES Y DATOS ESPECIALMENTE SENSI BLES DE LOS TRABAJADORES

I.Derecho a la intimidad

II.El derecho a la protección de datos

III.Derecho a no ser discriminado

6 CATEGORÍAS ESPECIALES DE DATOS DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORES ESPECIALMENTE SENSIBLES

I.Introducción

II.Breve referencia al concepto de trabajador especialmente sensible del artículo 25 de la ley de prevención de riesgos laborales

III.Categorías especiales de datos de los trabajadores y trabajadores especialmente sensibles

PARTE III. ANÁLISIS DE LAS CATEGORÍAS ESPECIALES DE DATOS PERSONALES DE LOS TRABAJADORES

7 INTRODUCCIÓN

8 LOS DATOS SENSIBLES DE LOS TRABAJADORES DESDE EL DERE CHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS

I.El origen étnico o racial como un dato personal sensible

II.Las opiniones políticas como dato personal sensible

III.Las convicciones religiosas o filosóficas como dato personal sensible

IV.La vida sexual u orientación sexual como dato personal sensible

V.La afiliación sindical como dato personal sensible

VI.Los datos biométricos dirigidos a identificar de manera unívoca a una persona física, los datos relativos a la salud y los datos genéticos como datos personales sensibles

1.Los datos biométricos dirigidos a identificar de manera unívoca a una persona física

2.Los datos de salud

3.Los datos genéticos

PARTE IV. LOS REQUISITOS GENERALES DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS SENSIBLES DE LOS TRABAJADORES

9 INTRODUCCIÓN

10 LA RELEVANCIA DE LOS CONSIDERANDOS DEL RGPD COMO PRINCIPIOS INTERPRETATIVOS Y RECTORES DE LA NORMATIVA COMUNITARIA Y ESPAÑOLA

11 LOS REQUISITOS CONSTITUCIONALES PARA EL TRATAMIEN TO DE LAS CATEGORÍAS ESPECIALES DE LOS DATOS PERSONALES

I.La necesidad de establecer garantías adecuadas para el tratamiento de los datos especialmente sensibles en el RGPD y en la LOPD

1.Análisis de la sentencia del tribunal constitucional 76/2019, de 22 de mayo

2.El tratamiento de los datos personales relativos a opiniones políticas

II.El contenido de las garantías constitucionales

12 EL ESTABLECIMIENTO DE GARANTÍAS ADECUADAS PARA EL TRA TAMIENTO DE LOS DATOS SENSIBLES DE LOS TRABAJADORES

I.Punto de partida: la ausencia de una regulación normativa

II.Los principios generales para el establecimiento de garantías adecuadas para el tratamiento de datos personales sensibles en el contexto de la relación laboral

1.Los datos sensibles generales de los trabajadores

2.Los datos de salud, biométricos y genéticos

III.Propuestas de garantías adecuadas para el tratamiento de los datos sensibles de los trabajadores

PARTE V. LOS PRINCIPIOS ESPECÍFICOS DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS SENSIBLES DE LOS TRABAJADORES COMO CATEGORÍAS ESPECIALES DE DATOS

13 INTRODUCCIÓN

14 LOS PRINCIPIOS ESPECÍFICOS PARA TRATAMIENTO DE LOS DATOS SENSIBLES DE LOS TRABAJADORES (I)

I.La licitud del tratamiento de los datos especialmente sensibles de los trabajadores

II.Representantes de responsables o encargados del tratamiento no establecidos en la Unión

III.Registro de actividades del tratamiento de categorías especiales de datos de los trabajadores

IV.Normas corporativas vinculantes

15 LOS PRINCIPIOS ESPECÍFICOS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS SENSIBLES DE LOS TRABAJADORES (II). LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS ESPECIAL-MENTE SENSIBLES

I.La evaluación de impacto del tratamiento de los datos personales en el Reglamento General de Protección de Datos

II.La evaluación de impacto y categorías especiales de datos de los trabajadores

1.Existencia de un alto riesgo por el tratamiento del dato sensible

2.Datos sensibles y tratamiento a gran escala

3.El procedimiento para llevar a cabo la evaluación de impacto

III.La regulación española de la evaluación de impacto del tratamiento de datos personales

1.Las previsiones normativas en el ley orgánica de protección de datos y las resoluciones de la agencia española de protección de datos

2.La evaluación de impacto de las categorías especiales de datos en el entorno laboral

16 LOS PRINCIPIOS ESPECÍFICOS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS SENSIBLES DE LOS TRABAJADORES (III). LA ELABORACIÓN DE PERFILES O LA ADOPCIÓN DE DECISIONES BASADAS ÚNICAMENTE EN EL TRATAMIENTO AUTOMATIZADO

I.La elaboración de perfiles o toma de decisiones automatizadas. Delimitación del supuesto de hecho y requisitos legales

II.Las categorías especiales de datos personales

17 LOS PRINCIPIOS ESPECÍFICOS DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS SENSIBLES DE LOS TRABAJADORES (IV). EL PAPEL DEL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS EN LA PROTECCIÓN DE LAS CATEGORÍAS ESPECIALES DE DATOS

18 RECAPITULACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

Las categorías especiales de datos del trabajador

Подняться наверх