Читать книгу La horrible noche - El conflicto armado colombiano en perspectiva histórica - Forrest Hylton - Страница 14

capítulo 1 Republicanismo radical y popular, 1848-1880

Оглавление

Debemos ser tratados como ciudadanos de una república y no como esclavos de un sultán

Los bogas afrocolombianos de Dagua, 1878

Este capítulo presenta los aspectos generales en materia económica, demográfica y política de la Colombia republicana en sus primeros tiempos y analiza la historia social de la política. A pesar de los rasgos de dominio oligárquico que Colombia compartió con repúblicas vecinas posteriormente a las guerras de independencia, durante la llamada era del capital (1848-1875), la movilización política radical popular la puso a la cabeza de las democracias republicanas atlánticas.1 Al observar con más detalle el Cauca, una de las regiones colombianas clave en el siglo XIX, queda demostrado que, al contrario de lo que muchos estudiosos han asumido, los grupos y clases étnicas y raciales oprimidos lucharon por el derecho a un lugar en la nueva república, forjando tradiciones políticas que desafiaban la esclavitud y los procesos coloniales. Una mirada más detallada a estas tradiciones nos aleja de las imágenes estáticas y desligadas de la historia que sostienen que una oligarquía terrateniente todopoderosa y unida logró dominar a una clase campesina dependiente y desafortunada, para revelarnos dinámicas locales y regionales más complejas. En contraste con el largo periodo de reacción que le siguió y en comparación con los vecinos de la época, Colombia se distinguió por su política radical popular.

La horrible noche - El conflicto armado colombiano en perspectiva histórica

Подняться наверх