Читать книгу Decisiones económicas en los cambios hormonales de la mujer - Fraidy-Alonso Alzate-Pamplona - Страница 9

Оглавление

Resumen

La investigación que presenta el siguiente libro tuvo como objetivo analizar las diferencias entre las decisiones económicas bajo riesgo y en contexto social durante las fases ovulatoria y lútea del ciclo menstrual. El enfoque utilizado fue el empírico analítico, con alcance comparativo, diseño no experimental y de tipo transversal. El muestreo fue probabilístico, con una muestra de 100 mujeres de la Universidad de Antioquia entre los 18 y 24 años, con ciclos menstruales regulares y sin uso de métodos anticonceptivos hormonales. Los instrumentos utilizados fueron: encuesta sociodemográfica, cuestionario sobre el ciclo menstrual, Juego de loterías de Holt y Laury y el Juego del ultimátum. Entre los resultados se encontró que las mujeres presentaban aversión al riesgo sin importancia de la fase del ciclo menstrual, y en las decisiones económicas sociales, no hubo diferencias significativas entre los grupos. La investigación permitió concluir que no hubo diferencias en la toma de decisiones entre los grupos de la fase ovulatoria y la fase lútea. La discusión de los resultados se desarrolla a la luz de la teoría evolutiva y la teoría económica.

Palabras clave: toma de decisiones, aversión al riesgo, teoría de los juegos, ciclo menstrual, hormonas sexuales, estrógenos, progesterona.

Decisiones económicas en los cambios hormonales de la mujer

Подняться наверх