Читать книгу Tocqueville en el fin del mundo - Gabriela Rodríguez Rial - Страница 4
ОглавлениеÍndice
1. ¿Por qué Alexis de Tocqueville?
2. La Generación de 1837 y la cultura política argentina
3. El fin del mundo, nuestro centro del mundo
2. Generación como problema y como solución
3. Estructura y etapas de la Generación de 1837 como un campo-red intelectual
4. El sentido común tocquevilliano de la Generación de 1837
1. Alexis de Tocqueville, voy a evocarte
2. Un “provinciano” lee a Tocqueville
3. Geografías, instituciones y emociones políticas: Facundo vis à vis La Democracia en América
4. Las tensiones entre la democracia como estado social y como régimen político
5. El reflejo de la ciencia política tocquevilliana en la sociología política de Sarmiento
1. Dos abogados sin conciencia de clase
2. La presencia de Tocqueville en el imaginario alberdiano
3. Tópicos tocquevillianos en la insociable civilidad argentina
4. Fondo democrático, forma republicana o monárquica y el peligro de la omnipotencia estatal
5. La impronta de Tocqueville en el análisis político de Juan Bautista Alberdi
1. A modo de captatio benevolentia
2. Leyendo, traduciendo y adaptando a Tocqueville
3. Antiguo régimen, revolución democrática y libertades en la historiografía nacional argentina
4. Estado, religión y política: tensiones del liberalismo tocquevilliano en el hemisferio sur
5. Una Ciencia Política transdisciplinar, bajo la guía de Alexis de Tocqueville
Capítulo 5. La democracia en el Plata
1. El misterio de Echeverría
2. Dogma Socialista: un credo tocquevilliano
3. La Democracia en el Plata: prospecto imaginario de un libro que no fue
Epílogo. La Ciencia Política en el nuevo mundo
1. Alexis de Tocqueville y la Generación de 1837
2. ¿Qué queda del proyecto de una nueva Ciencia Política para un mundo radicalmente nuevo?